Raquel Sánchez, abogada integrante del Foro Penal Venezolano en Táchira, denunció una presunta práctica que los efectivos castrenses estarían adoptando frente a los detenidos en manifestaciones. Sánchez asegura que los ciudadanos son obligados a declarar que no han sufrido de maltratos, a pesar de que estos sean evidentes en muchos casos.
«Obligan a los muchachos a declarar que no han sido maltratados, la mayoría ha sido golpeado y les hacer firmar una declaración de no vejamen que libera al cuerpo castrense o policial de cualquier responsabilidad», explicó Sánchez en entrevista con César Miguel Rondón.
La abogada explicó que los detenidos han firmado este documento bajo coacción y sin la presencia de sus abogados, derecho establecido en la Constitución Nacional. «Ha existido una exacerbación de la fuerza pública. Hemos llegado a casos de muchachos que llegan lesionados fuertemente a las audiencias y se niegan a decir que fueron maltratados», denunció. Sánchez puntualizó que los maltratos incluyen tratos crueles y inhumanos y torturas.
Según las cifras de asistencia del Foro Penal Venezolano en el estado Táchira se han practicado 282 detenciones desde el 12 de febrero, sin embargo advierten que los registros oficiales superan las 300. «El 80% de las detenciones en el estado Táchira han sido arbitrarias», detalló Sánchez.
Diario de Caracas