Fondo agroindustrial de Fintech estudia proyectos para impulsarlos en la Bolsa de Valores de Caracas

Fondo agroindustrial de Fintech estudia proyectos para impulsarlos en la Bolsa de Valores de Caracas

Guillermo García, presidente de Fintech Valores, indicó que a través del Fondo Agroindustrial Venezolano (Faven), creado el año pasado, estudian proyectos para impulsarlos en la Bolsa de Valores de Caracas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Detalló que el Faven tiene en la mira una empresa de congelación de cárnicos que está próxima a constituirse. Explicó que la compañía plantea «la creación de salas de desposte y túneles de congelación», siendo innovadora en su ramo y que a su vez apoyará la exportación de carne congelada de Venezuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Venezuela tiene un gran potencial para exportación de carne. Este proyecto sería muy innovador, tiene mucha potencialidad, porque en Venezuela no existe una empresa con este nivel de instalaciones», dijo García al tiempo que destacó que «permitiría el desarrollo de la agroindustria nacional».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Y agregó: «Creo que un proyecto de esta naturaleza no solamente va a generar divisas para el país, sino que, en la medida que se vaya desarrollando, vamos a tener en gran número de criadores venezolanos que quieren exportar, y van a poderlo llevar de la manera más eficiente en la forma que exigen los mercados internacionales. Y ese servicio va a proveerlo esta empresa en la que Faven está invirtiendo y tiene una posición o va a tener una posición importante».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Activación en la Bolsa


El presidente de Fintech Valores estimó que de concretar ese primer proyecto con esta empresa naciente de congelación de cárnicos, el proceso para listarla en la Bolsa iniciaría primero con la solicitud de acciones a la Superintendencia Nacional de Valores para su evaluación y aprobación, y una vez autorizada esa emisión de nuevas acciones para el mercado, Fintech va a ser el agente líder de colocación.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Entonces los venezolanos van a poder participar en la compra de esas acciones ‘clase b’ que se van a estar colocando en el mercado, pero este proceso puede llevar entre la autorización, la colocación y el primer desarrollo  muy posiblemente unos dieciocho meses», auguró.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Objetivos


García explicó que el Fondo Agroindustrial Venezolano es el primer fondo especializado en inversión en agroindustria en el país. Cuenta con la  autorización de la Superintendencia Nacional de Valores para emitir sus acciones, que ya fueron colocadas en ‘clase a’ y ‘clase b’.  Destacó que las acciones de Faven van a estar próximamente en lista y cotizando en la Bolsa de Valores de Caracas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Faven invierte en el Capital Social de empresas en marcha, que se dedican principalmente a actividades de manufactura en agroindustria, en los sectores que pueden ser también de alimentos, consumo masivo, materias primas e incluso del sector pecuario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«El objetivo de Faven es tomar participación de esta empresa que, quizás están sub valuadas en este momento por la misma situación económica, pero que tiene un gran potencial. Entonces Faven, a través de su Comité de Inversión, evalúa estas empresas, ve las oportunidades y no solo entra a participar con capital y sienta una persona en el directorio, sino que busca solventar esa situación, y mejorar esa empresa, con el objetivo de que en tres o cuatro años pueda ser listada en la Bolsa y en ese momento Faven vende sus acciones y así va invirtiendo en otros proyectos»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocio
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.