Fiscalía imputará a cuatro gerentes de Conviasa por corrupción

Fiscalía imputará a cuatro gerentes de Conviasa por corrupción

Los funcionarios de la estatal aérea fueron detenidos en la tarde de ayer en una operación dirigida por Inteligencia Militar, la cual se inició con las denuncias de ventas con sobreprecios de billetes internacionales por parte de sus superiores.

 

El Ministerio Público presentará en las próximas horas ante el Tribunal 47 de Control de Caracas a tres gerentes y un agente de grupos charter del Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos (Conviasa), por su presunta responsabilidad en la venta con sobreprecio de boletos internacionales.

 

 

La información la suministró el despacho dirigido por Luisa Ortega Díaz, en un comunicado, en el cual precisó que en la audiencia de presentación, el fiscal Danny Rodríguez imputará al gerente general de Comercialización de Conviasa, Francisco Salvador Mannuzza; el gerente general de Operaciones Terrestres, Alberto Rafael Bogarín; el gerente de Operaciones en Plataforma, Luis Alberto Salvatore; y el agente de grupos charter, Adrián Enrique Semprún, por la presunta comisión de delitos previstos en la legislación venezolana.

 

 

De acuerdo con la información preliminar, directivos de la empresa estatal denunciaron ante la Dirección contra la Corrupción del Ministerio Público una serie de hechos irregulares vinculados a la comercialización de pasajes internacionales con sobreprecio.

 

 

Como resultado de las investigaciones coordinadas por el Ministerio Público, se solicitó ante la citada instancia judicial órdenes de aprehensión contra los cuatro hombres, las cuales se materializaron en la tarde de ayer, cuando funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar aprehendieron a Bogarín, Salvatore y Semprún en la sede administrativa de Conviasa en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas; mientras que Mannuzza fue detenido en un establecimiento comercial ubicado en la avenida Guaicaipuro de El Rosal, municipio Chacao del estado Miranda.

 

Fuente: El Universal 

Comparte esta noticia: