Los puntos de divulgación de información o ferias electorales funcionaron ayer en Caracas con fluidez. Desde las 9 am, agentes del Consejo Nacional Electoral pusieron en funcionamiento las estaciones en las que entregaron boletas no válidas y permitieron que los ciudadanos se familiarizaran con las máquinas.
Un total de 43 equipos están desplegadas en 37 puntos del municipio Libertador, principalmente en las estaciones del Metro y en algunas zonas peatonales, como el bulevar de Catia y el bulevar de Sabana Grande.
En un recorrido por varios de estos puntos, se constató que la participación, si bien no es masiva, es permanente. Se observó presencia de electores en Capitolio, Plaza Venezuela, Chacaíto, Chacao, Parque Miranda y Sabana Grande.
Quienes participan en las ferias inician el recorrido entregando la cédula de identidad al agente responsable de la máquina, este introduce los datos en el Sistema de Autenticación Integrado (SAI), activa la máquina para que luego otro representante del CNE le explique al elector cómo votar, es decir, el número de cargos a elegir y la forma en que puede hacer la escogencia: seleccionar todo si son candidatos de una misma organización política o marcar uno a uno.
Una vez hecha la selección, tal como ocurre el mismo día de la elección, el participante presiona votar en la pantalla de la máquina y esta imprime un comprobante.
Además de las boletas no válidas del circuito que corresponde, en los puntos visitados por ÚN se entregó también un sacapuntas con borrador incorporado, en forma de una máquina de votación.
Las ferias electorales desplegadas en todo el país estarán abiertas hasta un día antes de la elección del 8 de diciembre. De momento, se han habilitado mil puntos que podrían aumentar si el CNE responde positivamente a solicitudes de comunidades.
Fuente: ÚN