Feligresía larense despidió al papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitana

Feligresía larense despidió al papa Francisco con una misa en la Catedral Metropolitana

La Arquidiócesis de Barquisimeto realizó este sábado 26 de abril, desde la Catedral Metropolitana de la ciudad, la santa eucaristía por el descanso eterno del papa Francisco, con la participación del clero, religiosas y laicos.

 

 

Todas las parroquias de la región y la feligresía se dieron cita desde las 9:00 de la mañana en la iglesia Catedral para rendir homenaje a Francisco en esta misa exequial, resaltando el legado en los 12 años de pontificado que dejó.

 

 

Monseñor Polito Rodríguez Méndez, actual Arzobispo de Barquisimeto, presidió la homilía junto al párroco de la catedral, Badoglio Durán, dejando claro que “debe seguir viva la sencillez desde los cimientos de la iglesia universal y la inclusión de las periferias de la pastoralidad, tal como lo impulsó Francisco”.

 

Para los feligreses presentes, este encuentro “fue especial y significativo” porque les permitió despedir de manera simbólica al sumo pontífice.

 

Para la señora Milagros Vivas, fiel católica y seguidora de Francisco en Barquisimeto, esta misa le dio la oportunidad de despedirlo y de agradecerle por el trabajo de evangelización que desempeñó durante su paso por el papado.

 

“Hubo humildad y cercanía con la gente. Eso siempre me gustó del papa Francisco”, resaltó.

 

Como representante latinoamericano en la iglesia católica su paso por el papado llena de orgullo a los devotos de la región, quienes han seguido los actos funerales de Estado transmitidos por los medios de comunicación desde la Basílica Santa María en Roma.

Rito de responso en la homilía

 

El rito de responso en una ceremonia eclesiástica es muy significativo: se recitan cánticos y oraciones en memoria del fallecido, pidiendo por la luz perpetua y descanso eterno del mismo.

 

 

En tres ocasiones se realizó este acto al finalizar la eucaristía de despedida al papa por parte de la Arquidiócesis de Barquisimeto, en la Catedral Metropolitana.

 

Monseñor Polito Rodríguez y el padre Durán remarcaron que “como lo hizo Francisco, no hay que conformarse con la comodidad, sino llevar la alegría del encuentro con cristo a todos en cada rincón del mundo”.

 

“Es un llamado a una iglesia misionera, sin miedo de ensuciarse las manos en la tarea de anunciar el evangelio”, dijo monseñor.

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Comparte esta noticia: