Fedecámaras aspira a diálogo con nuevo gabinete para promover inversión

Fedecámaras aspira a diálogo con nuevo gabinete para promover inversión

Indica que nuevas leyes son más punitivas y afectan la productividad de las empresas

 

“Lo único que desean las empresas es trabajar y producir en Venezuela, no quieren que se les mantenga en proceso de criminalización”, así resume Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras, lo que esperan los diferentes sectores del país sobre el cambio ministerial.

 

“Ojalá que pudiéramos estar hablando con este nuevo gabinete y ver cómo vamos a promover las inversiones en el país para generar esas condiciones que tanto los inversionistas extranjeros como los nacionales, están esperando”, dijo.

 

El gremio posee buenas expectativas por la designación de Miguel Pérez Abad como ministro de Comercio e Industria, ya que considera que conoce al empresariado y la importancia del sector privado. Prevén que de la convergencia de pensamientos entre los ministros pueda haber mayor entendimiento y el nuevo gabinete tome las medidas necesarias para “empezar a tener un esquema productivo más eficiente”.

 

Sin embargo, en contraparte al nuevo gabinete, Martínez indicó que cada sector ve con preocupación las leyes aprobadas recientemente, vía Habilitante, debido a que las que han revisado hasta ahora “vienen con mayores cargas impositivas que hacen a las empresas cada vez más insostenibles; además, poseen mayor cantidad de controles y una carga discrecional para que funcionarios sigan con los procesos de fiscalización que son muy duros y que están inhibiendo la eficacia y la productividad de las empresas. Por supuesto, vienen con otras trazas adicionales de leyes más punitivas”, aseguró.

 

Tomando en cuenta estas normativas, el presidente de Fedecámaras explicó que aún con Miguel Pérez Abad a cargo, es poco lo que se puede lograr “en lo que pudiera ser el cambio de modelo económico”.

 

Fuente:elmundo.com.ve

 

Comparte esta noticia: