Las FARC manifestaron su apoyo a la encíclica del papa Francisco dedicada al impacto del cambio climático, un pronunciamiento que provocó la inmediata crítica del Gobierno colombiano a la incoherencia de la guerrilla tras los derrames de crudo provocados por sus atentados en los últimos días.
En un comunicado divulgado ante medios en La Habana, el equipo de paz de las FARC elogió las «ideas acertadas» de la encíclica publicada el pasado 18 de junio por el pontífice, que puso énfasis en los desafíos que supone el cuidado del medioambiente para la humanidad e incluyó críticas a los poderes económicos y los modelos consumistas.
«Hemos observado esta encíclica como un importante instrumento de reflexión para los pueblos y los Gobiernos del orbe», advirtió hoy el texto leído por el jefe guerrillero y negociador Félix Antonio Muñoz, alias «Pastor Alape», con destaque a la «incluyente y esperanzadora» visión del papa y su llamado a «profundos y urgentes cambios en el modo de vida».
Una hora después de darse a conocer el pronunciamiento guerrillero, el jefe negociador del Gobierno colombiano, Humberto de la Calle, manifestó ante medios en La Habana fuertes críticas a la insurgencia, por su responsabilidad en una serie de atentados a oleoductos en el suroeste del país.
«Las FARC tienen que aplicar un mínimo de coherencia. Coherencia señores de las FARC. La apelación a la Encíclica ‘Alabado seas’ es absolutamente incomprensible. La idea de proclamar la defensa del medioambiente, destruyendo el medio ambiente es inaceptable», aseveró.
Fuente: Unión Radio