Fapuv descarta un paro progresivo o indefinido

Fapuv descarta un paro progresivo o indefinido

La secretaria de actas de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios, Fapuv, Keta Stephany, aclaró que la convocatoria de hoy no significa que se pretenda prolongar la suspensión de actividades. «El paro de 24 horas no va a afectar el derecho de estudio de quienes están en desacuerdo, los afectados son quienes están presos», sentenció.

 

Aseguró que seguirán protestando hasta conseguir la libertad de los estudiantes. “Nosotros en la Federación no hemos discutido que vayamos a hacer un paro indefinido; y esperamos que este paro de 24 horas sea suficiente para que el gobierno escuche y entienda que la protesta no se resuelve con represión sino atendiendo las demandas de los actores de la protesta y sentándose con ellos a conversar”, resaltó.

 

Hizo un llamado a los profesores a salir a dar la cara por los jóvenes. “Queremos a nuestros estudiantes de regreso en las aulas”, manifestó en entrevista a Unión Radio. “Hoy estamos haciendo una protesta por la libertad de 164 estudiantes privados de su libertad y alrededor de 3.000 detenciones de ciudadanos por protestar en los últimos 100 días y por eso es que se defiende el derecho a la protesta”, señaló.

 

Precisó que el paro estará acompañado de acciones de protestas simultáneas y pacíficas en los estados donde hacen vida las asociaciones de profesores. Destacó que en la mayoría de las casas de estudio superiores harán concentraciones, volanteo y clases magistrales.

 

Sin embargo, comentó que en Maturín y San Cristóbal marcharán y convergerán en el Ministerio Público; en Caracas los profesores la UCV, la Simón Rodríguez, la USB, la Nacional Abierta y la Luis Caballero Mejía se concentrarán en la Plaza Los Símbolos con toga y birrete para hacer una caminata; y en el caso de la Universidad de Carabobo marcharán hasta la Iglesia San Francisco para una misa de acción de gracias.

 

Alejandra Jacobo

Unión Radio

Comparte esta noticia: