Han transcurrido cuatro días de la desaparición de la periodista Nairobi Pinto y desde que fue raptada, el pasado 6 de abril, en horas de la tarde, no hay noticias de ella.
Allegados de la jefe de Corresponsalías de canal de noticias Globovisión, manifestaron que su vida depende de las investigaciones que realizan las autoridades policiales.
«Dejamos todo en manos de la policía que está trabajando duro sobre el caso», dijeron los parientes.
Respecto a los mensajes de twitter enviados por la dirigente estudiantil, Gabriela Arellano, en los que asegura que el rapto de la periodista tiene un tinte político, su familia manifestó su desacuerdo con informaciones que pongan en riesgo la vida de la comunicadora social que lleva un año trabajando en la referida planta televisiva.
Liberen a Nairobi
Ese es el título de la campaña que mantienen los comunicadores sociales que piden la liberación de la periodista. Vestidos de blanco, los comunicadores que cubren la fuente de sucesos enviaron fotografías a las redes sociales con el letrero que lleva impreso esa frase.
En las redacciones de los medios de Caracas y del interior del país, colegas de Pinto, expresaron su deseo de que sea rescatada sana y salva.
Un grupo de jóvenes de la Pastoral juvenil de Venezuela, leyó un comunicado:
«Queremos animar a los jóvenes a que lean detenidamente los tres documentos que desde la Presidencia de la CEV se han emitido en las últimas semanas, ellos marcan bien, el camino para todos los venezolanos. Reiteramos nuestro rechazo a las manifestaciones y expresiones de violencia. Oramos para que Nairobi sea liberada».
La periodista, María José Riquelme, amiga de Pinto, manifestó «estamos seguros que dónde estés, estás apegada a tu querida Chinita y estás aferrada a la vida. Pido a los secuestradores que se den cuenta del error que cometen y que cuiden de Nairobi, tienen en sus manos un gran tesoro, respeten su vida».
La Comisión Nacional para la Protección de los Periodistas convocó a los representante del gremio a una concentración este viernes a las 10:00 a.m. en la sede del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas, ubicada en la Av. Urdaneta de Caracas para exigir una investigación oportuna sobre el caso. NM
EL UNIVERSAL