Faltan 11 auditorías antes del 8-D

Faltan 11 auditorías antes del 8-D

La reprogramación de actividades esenciales dentro del cronograma de las elecciones municipales del 8 de diciembre, aunque no amenaza la realización del evento, complica varios lapsos técnicos, en especial el referido a la producción de las máquinas de votación.

 

A la fecha deben ejecutarse 11 auditorías (ver explicación anexa) antes de los comicios del 8 de diciembre; no obstante en algunos casos las revisiones no tienen fecha prevista para desarrollarse.

 

Según el cronograma electoral aprobado por los rectores al momento de convocar la elección, el 23 de septiembre debía ejecutarse la auditoría a la tinta indeleble que se utilizará en diciembre. No obstante, la ausencia de uno de los componentes químicos empleados para la fabricación de la tinta (el fenol) retrasó este proceso.

 

Al momento de redactarse esta nota el CNE no ha informado cuándo se desarrollará la actividad, aunque el director de la Oficina Nacional de Participación Política, Luis Emilio Rondón, aseguró la semana pasada que la Escuela de Química de la Universidad Central de Venezuela ya se encuentra produciendo la tinta indeleble.

 

La auditoría que ha sufrido más variaciones es la que se ejecuta en la base de datos de huellas. Aunque el cronograma de trabajo acordado por los rectores fijaba este proceso entre el 23 y 27 de septiembre, el viernes 27 de septiembre el organismo comicial informó sobre la reprogramación de la actividad, posponiéndola hasta el 14 de octubre.

 

Sin embargo, el jueves pasado se oficializó su diferimiento hasta el 21 de octubre. La reprogramación de esta actividad impacta directamente en la producción (programación) de las 39.427 máquinas de votación necesarias para el 8 de diciembre.

 

Técnicos de la oposición consultados sostienen que el inicio de la revisión a la producción de las máquinas, prevista para el 29 de octubre podría posponerse en vista del retraso para iniciar la auditoría a la base de datos de huellas.

 

Simulacro pendiente

El 8 de diciembre deben escogerse 335 alcaldes municipales, un Alcalde Metropolitano de Caracas y un Alcalde Distrital del Alto Apure, 2.455 concejales para los 335 concejos municipales, entre ellos 69 cargos de representación indígena, siete concejales al Cabildo del Alto Apure y 13 concejales al Cabildo Metropolitano de Caracas.

 

El número de cargos a escoger provoca que en algunas jurisdicciones (por ejemplo el municipio Maracaibo en el estado Zulia o el municipio Sucre en el estado Miranda) los electores deban sufragar en más de cuatro oportunidades. Según el cronograma electoral aprobado por el CNE el domingo 13 de octubre debe realizarse el simulacro de votación.

 

No obstante, hasta la fecha los rectores electorales no han precisado las características del simulacro, especialmente si se mantiene la fecha prevista y en dónde se realizará. Los rectores tampoco han aclarado si mantendrán la decisión que acordaron para el simulacro previo a la elección presidencial del 7 de octubre de 2012 cuando decidieron utilizar la opciones de la votación en una actividad eminentemente de información al elector.

 

El CNE tampoco ha indicado el status del proceso de producción de boletas válidas y no válidas que debía comenzar el 1 de octubre, como tampoco oficializó la lista de 16.088 candidatos inscritos para el 8D.

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia: