Falleció Yenny Barrios expresa política que padecía de cáncer, su único hijo está detenido

Falleció Yenny Barrios expresa política que padecía de cáncer, su único hijo está detenido

El Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) informó la noche de este miércoles que Yenny Lucía Barrios, paciente oncológico (Linfoma No Hodgkins) que fue detenida en el contexto de manifestaciones poselectorales y posteriormente excarcelada gracias a las denuncias de su hijo, acaba de fallecer.

Cabe recordar que Barrios fue detenida a pesar de tener poco tiempo de haber sido intervenida quirúrgicamente de su padecimiento de salud.  

La ONG, dirigida por el abogado Humberto Prado, indicó que Diego Sierralta, su único hijo y quien estaba a cargo de su cuidado, fue detenido hace 10 meses por funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) cuando iba a cambiar un medicamento para el tratamiento de su madre.

«A raíz de su detención, la salud de Yenny se fue deteriorando y, aunque los abogados de Diego habían advertido sobre la salud de Yenny para que fuese beneficiado con una medida cautelar, nunca fueron escuchados. Hoy Yenny murió y su hijo no pudo estar a su lado para despedirla. Esto fue una familia que el régimen separó y destruyó, es una vida más que se apaga como consecuencia de las acciones del régimen», indican en su cuenta de la red social X

Agregan: » Desde @oveprisiones lamentamos el fallecimiento de Yenny y exigimos que su hijo Diego pueda estar presente para darle una digna despedida. Estos hechos tan lamentables no pueden seguir ocurriendo y no deben ser olvidados. Es por ello que este caso lo hemos documentado y será enviando a instancias internacionales ¡Habrá justicia!».

 

 

 

 

 

 

 

 

Precisamente este 4 de noviembre la ONG Justicia, Encuentro y Perdón (JEP) exhortó al Estado venezolano a liberar a Diego Sierralta Barrios, “único familiar directo” de Yenny Barrios, activista del partido opositor Voluntad Popular (VP), quien es paciente oncológica y se encuentra en estado crítico.

A través de su cuenta en X, JEP explicó que Barrios fue detenida en septiembre de 2024, en el contexto de la crisis posterior a la reelección de Nicolás Maduro en las presidenciales de ese año, y fue excarcelada tres meses después.

Durante su reclusión, añadió la ONG, fue sometida a un “proceso judicial injusto” y se le interrumpieron sus quimioterapias.

 

JEP exigió al Estado venezolano liberar al “único familiar” de una activista con cáncer
Diego Sierralta Barrios junto a su madre, Yenny Barrios
JEP denunció represalia política contra el hijo de la activista

Un mes después de la liberación de la activista, en enero de 2025, su hijo fue detenido “acusado de un supuesto intercambio de medicación”, indicó la organización, que consideró este hecho como un acto de “represalia política”.

«Durante estos meses, Yenny ha sufrido un deterioro progresivo de su salud, requiriendo hospitalizaciones y diálisis debido a complicaciones de su tratamiento oncológico. La separación de Diego ha profundizado su vulnerabilidad física y emocional», subrayó la organización no gubernamental.

Por tanto, exigió de «manera urgente y humana» que Sierralta sea “liberado inmediatamente y sin condiciones” para que él y su madre «puedan estar juntos y enfrentar con dignidad la situación crítica de Yenny».

«El sistema de prisión y represión no puede destruir lo más fundamental: el derecho a la familia, la salud y la vida de quienes son más vulnerables», señaló JEP.

Por su parte, Voluntad Popular advirtió que la salud de Barrios se encuentra en estado crítico, ya que, subrayó, sus «riñones colapsaron y su vida corre peligro».

«Ella y Diego son madre e hijo, víctimas de un sistema que destruye hogares y castiga el amor y la solidaridad«, manifestó VP en su cuenta de X, al tiempo que exigió una «medida urgente que permita la liberación inmediata y plena de Diego Sierralta».

 

Comparte esta noticia: