Falleció Susana Duijm, la primera Miss Mundo de Venezuela

Falleció Susana Duijm, la primera Miss Mundo de Venezuela

Este sábado, falleció la primera latinoamericana en ganar el concurso internacional «Miss Mundo», Carmen Susana Duijm Zubillaga a los 79 años, tras sufrir un Accidente Cerebro Vascular (ACV), así lo confirmó en su cuenta Twitter, Leonardo Padrón.

 

 

La reina de belleza, fue hospitalizada en Margarita, estado Nueva Esparta.

 

 

Duijm quien cumplirá 80 años el próximo 11 de agosto y trabajaba activamente en una serie de micros radiales para incluirlos en su programa bajo el concepto “La vuelta al mundo en 80 años”, en alusión a su edad.

 

Carmen Susana Duijm Zubillaga (nacida en Aragua de Barcelona, Venezuela, el 11 de agosto de 1936) fue la primera latinoaméricana en ganar el concurso internacional «Miss Mundo» en 1955. Anteriormente fue elegida «Miss Venezuela 1955», semifinalista en el Miss Universo1955 en Long Beach, California, Estados Unidos.

 

 

Duijm trabajó en programas televisivos de Telecaribe, programas radiales y en varias telenovelas de Venevisión y más reciente una deRCTV, en 2005. Trabajó como actriz de teatro en México en la obra «Las razones de Susana» y la trilogía «El Norteño» junto al actor Antonio Aguilar.

 

 

Fue la primera venezolana que figuró en la portada de la revista francesa «Paris Match», el 5 de noviembre de 1955, que incluía un reportaje extenso acerca de ella durante su paso por Paris después de haber ganado el Miss Mundo 1955. Sirvió de modelo para el famoso diseñadorOleg Cassini y fue peinada por Alexander, el más reconocido estilista de la época.

 

Susana Duijm nació en Aragua de Barcelona, (Venezuela), hija de Abraham Duijm, inmigrante judío de la Guayana Holandesa (actualmente Suriname) y de Carmen Zubillaga, natural de Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui.

 

 

De cabello negro, ojos café oscuro y 1,74 m de estatura, Duijm vivía en la urbanización Bello Monte y se desempeñaba como oficinista cuando ganó el concurso de Miss Venezuela 1955, realizado en el Salón Naiguatá, del hotel Tamanaco de Caracas, el sábado 9 de julio de 1955. Según las reglas del concurso, a Duijm le tocó representar al país en el Miss Universo que ese año se llevó a cabo en Long Beach, California, Estados Unidos. y en el que clasificó entre las 15 semifinalistas.

 

 

Después del concurso, Duijm fue invitada por Eric Douglas Morley, presidente del concurso Miss Mundo, para participar en su evento. Duijm reunió el dinero con ayuda de su madrina, Carola Reverón de Behrens y el jueves 20 de octubre de 1955 desfiló como representante de Venezuela en Londres, Inglaterra, ciudad donde venció entre 21 aspirantes para convertirse en la primera hispanoamericana en obtener un título de belleza internacional.

 

 

La corona se la entregó la actriz inglesa Eunice Gayson debido a que la anterior Miss Mundo, Antigone Costanda, de Egipto, no pudo asistir debido a las hostilidades entre su país e Inglaterra por la pugna sobre el Canal de Suez.

 

 

Como premio, Susana Duijm recibió 500 libras esterlinas, un trofeo de plata y un automóvil deportivo descapotable color rojo, valorado en 1.000 libras esterlinas, el cual envió por barco aVenezuela. El triunfo lo celebró en el «Café de París», el cual todavía es uno de los salones de eventos más importantes de la capital inglesa.

 

 

Antes de regresar a Venezuela, Duijm viajó a París, Francia, donde modeló para el diseñador Oleg Cassini y fue peinada por el célebre estilista Alexandre de París. Duijm, a quien al parecer no gustó el peinado, lo deshizo inmediatamente por lo que la revista francesa «Paris Match» le dio el sobrenombre de «Carmen la salvaje».

 

 

Duijm finalmente regresó a Caracas el 1 de noviembre de 1955, y posteriormente hizo carrera como actriz en México. Luego fue actriz de telenovelas y animadora en Venezuela. Sentimentalmente se le relacionó con el actor estadounidense George Hamilton, pero se casó con el publicista argentino Martín Cerruti de quien se divorció tras siete años y tres hijos. De ellos, Carolina del Valle, participó en el Miss Venezuela 1983 representando al estado Apure.

 

 

El (jueves) 15 de septiembre de 2005 la organización Miss Venezuela, le rindió homenaje a sus cincuenta años de haberse convertido en Miss Mundo.

 

 

En la actualidad vivía con su hermana Giocconda en la isla de Margarita, en una casa cerca de La Asunción, que lleva por nombre «1955». En la vecina Porlamar, mantuvo un programa de radio por 98.1 FM titulado «De tono a tono con Susana». En junio del 2016 sufrió un ACV, el cual la dejó en un estado crítico, actualmente se encuentra en terapia y su familia pide medicamentos para ayudarla. Falleció el 18 de Junio de 2016 en la isla Margarita Venezuela.

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.