Este jueves se confirmó el fallecimiento del reconocido periodista y editor zuliano Oswaldo Muñoz, residenciado en Estados Unidos, fundador del influyente medio El Venezolano Newspaper.
En sus últimos días, Muñoz enfrentó lo que allegados describen como una «enfermedad implacable», que terminó por arrebatarle la vida. Tenía una amplia trayectoria como relacionista público y comunicador comprometido con la diáspora venezolana.
Conocido cariñosamente como “Oswaldito”, Muñoz nació en el estado Zulia y se convirtió en un pionero de los medios de comunicación venezolanos en el extranjero.
En 1992 fundó en Miami «El Venezolano», una propuesta editorial que surgió con el propósito de informar a una comunidad migrante que en ese entonces apenas comenzaba a crecer en la ciudad.
Desde sus primeras ediciones, el periódico se enfocó en resaltar lo positivo de Venezuela y en brindar un espacio de reflexión, opinión y denuncia sobre la realidad del país.
Uno de los sellos distintivos de Muñoz fue su columna Oswaldo Comenta, nacida en las páginas del diario Panorama de Maracaibo y trasladada luego a su propio semanario.
Además de su labor como editor, Muñoz también impulsó El Venezolano TV (Evtv Miami), un canal con base en Miami que inició sus transmisiones en 2013 y que se convirtió en una plataforma para periodistas venezolanos de gran trayectoria.
El exalcalde metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, expresó su pesar a través de un mensaje cargado de afecto y admiración. “Fue un buen amigo, solidario y generoso, que siempre nos abrió las páginas de su proyecto predilecto El Venezolano, para que pudiéramos ventilar, sin límites, nuestras opiniones”, expresó.
Oswaldo Muñoz deja tras de sí una obra periodística de alto impacto, que sirvió de puente entre los venezolanos en el exilio y su país.
Nota de prensa.