El escritor uruguayo Eduardo Galeano falleció en la mañana de este lunes, a sus 74 años, en su ciudad natal, Montevideo.
El escritor y periodista es recordado, entre otras cosas, por su texto “Las venas abiertas de América Latina, que durante más de 40 años, ha sido el texto canónico anti-colonial, anti-capitalista y anti-estadounidense en la región. Galeano, cuyo trabajo incluye comentarios de fútbol, poesía, caricaturas e historias como ‘Memoria de fuego’, escribió en Las Venas Abiertas: “Sé que puedo ser acusado de sacrilegio al escribir de economía política en el estilo de una novela de amor o de piratas. Pero confieso que es doloroso leer trabajos valiosos de ciertos sociólogos, expertos políticos, economistas e historiadores que escriben en código”.
‘Las Venas Abiertas’ ha sido traducido a más de una docena de lenguas y ha vendido más de un millón de copias. En sus días de gloria, su influencia se extendió por todo lo que se llamaba entonces el Tercer Mundo, incluidas África y Asia, hasta cuando el surgimiento económico de China, India y Brasil pareció debilitar algunas de sus tesis.
Fuente: http://www.elespectador.com/