Facultad de Medicina de la UCV inició proyecto Anatomía sin Fronteras

Facultad de Medicina de la UCV inició proyecto Anatomía sin Fronteras

Da sus primeros pasos para ponerse en el mismo nivel de las mejores escuelas de anatomía del mundo con las TIC, aprendizaje y alta tecnología

 

El Instituto Anatómico “José Izquierdo” de la Universidad Central de Venezuela inició el proyecto Anatomía Sin Fronteras, definido como una ventana que contribuirá a relanzar los estudios de anatomía en su ámbito docente y de investigación.

 

 

Gracias a esta iniciativa, fortalecida a través de numerosos organismos venezolanos, fundamentalmente por el Banco Central de Venezuela (BCV), la enseñanza de anatomía cuenta nuevamente con una sala de preparación de cadáveres equipada con dispositivos de refrigeración, planta eléctrica, mesas quirúrgicas y el área de piscinas de resguardo de cuerpos, tecnología de punta, todo de conformidad con los protocolos y estándares establecidos para la promoción del conocimiento.

 

 

Cuenta además con una página web www.anatomicoizquierdoucv.net, en la que se presentarán en formato digital las disecciones que se realicen, para la mejor comprensión y disposición al estudiantado y el personal docente y de investigación de la institución, además con cuenta en Twitter @anatomicoucv e Instagram @anatomicoucv.

 

 

El doctor Marco Álvarez, profesor titular y director del Instituto Anatómico José Izquierdo, dijo que: “esta es la primera fase del proyecto y representa un avance importante en el aprendizaje de la medicina en el país y permite dar un paso trascendental en los estudios de las ciencias anatómicas en la era digital”.

 

 

De esta manera la Facultad de Medicina de la UCV, a través del Instituto Anatómico José Izquierdo, da sus primeros pasos para ponerse en el mismo nivel de las mejores escuelas de anatomía del mundo con las TIC, aprendizaje y alta tecnología.

 

 

Los estudiantes expresaron su agrado por los avances y actualización que constituyen mejoras en el instituto para la optimización en la enseñanza de la anatomía. Contar con estas herramientas fundamentales para estar en consonancia con los avances tecnológicos.

 

EN

Comparte esta noticia: