logo azul

Extradición de directora financiera de Huawei depende de decisión judicial en Canadá

Categorías

Opinión

Extradición de directora financiera de Huawei depende de decisión judicial en Canadá

 


 La directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, sale de su casa en Vancouver, Canadá, el 23 de enero de 2020.

 


Un juez canadiense dictaminará el miércoles sobre un aspecto clave de la extradición de la directora financiera de Huawei Technologies Meng Wanzhou a Estados Unidos, con un juicio favorable que allana el camino para la liberación de la ejecutiva china  después de 18 meses de arresto domiciliario.

 

 

La Juez Principal Asociada de la Corte Superior de Columbia Británica, Heather Holmes, se pronunciará sobre el tema de la doble criminalidad del caso de extradición, decidiendo si las supuestas acciones de Meng eran un delito en Canadá y en Estados Unidos en el momento de su arresto.

 

 

El fallo se dará a conocer a las 11 a.m., hora del Pacífico (1800 GMT).

 

 

Meng, de 48 años, fue arrestada en Vancouver en diciembre de 2018 a pedido de Estados Unidos, que la acusa de fraude bancario y de engañar a HSBC sobre los tratos de una empresa propiedad de Huawei con Irán. Meng ha dicho que es inocente y está luchando contra la extradición.

 

 

El caso ha tensado las relaciones entre Ottawa y Beijing.

 

 

El equipo legal de Huawei argumentó en enero que, dado que las sanciones contra Irán no existían en Canadá en el momento de su arresto, las acciones de Meng no fueron un delito en Canadá. Los fiscales que representan al gobierno canadiense respondieron que la mentira misma era el fraude, independientemente de la existencia de sanciones.

 

 

El argumento de la defensa «tiene el potencial de tener éxito», dijo el abogado de extradición con sede en Vancouver Mo Vayeghan, pero «enfrentan una batalla cuesta arriba» porque los fiscales «enfatizaron que el fraude está en el corazón de las acusaciones penales», en lugar de las sanciones.

 

 

Un fallo a favor de Meng podría llevar a una suspensión, dando tiempo al gobierno canadiense para decidir si apelar la decisión.

 

 

Si el juez falla a favor del gobierno canadiense, el caso pasará a la siguiente fase en junio, argumentando si los funcionarios canadienses siguieron la ley mientras arrestaban a Meng. Se esperan argumentos finales en la última semana de septiembre y la primera semana de octubre.

 

 

 Voz de América

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.