Expresidente del partido de Gobierno de Brasil abandona cargo de diputado

Expresidente del partido de Gobierno de Brasil abandona cargo de diputado

Según relató el primer secretario de la Cámara Baja, diputado Simao Sessim (PP-RJ), la carta de renuncia fue presentada cuando la mayoría de los siete integrantes de la Mesa Directiva ya había votado a favor a la instauración de un proceso de desafuero.

 

El expresidente del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil José Genoino, condenado a prisión por delitos de corrupción, renunció hoy a su mandato como diputado federal para evitar el desafuero.

 

La renuncia, dada a conocer por el ex guerrillero de 71 años a través de una carta enviada a la Mesa Directiva de la Cámara Baja, ocurrió hoy en momentos en que los diputados votaban la apertura de un proceso que podría derivar en su destitución, señaló DPA.

 

En la misiva, Genoino, quien se encuentra en arresto domiciliario por problemas de salud, afirma que la renuncia a «más de 25 años dedicados a la Cámara de Diputados» constituye una «breve pausa» en su lucha «de más de 45 años en pro de la defensa intransigente de Brasil, de la democracia y del pueblo brasileño».

 

«(La renuncia) representa el inicio de una nueva batalla, entre tantas que asumí a lo largo de mi vida», expresó el ex preso político durante la dictadura militar (1964-1985), quien fue condenado a seis años y 11 meses de prisión por su participación en una red de pago de sobornos a parlamentarios orquestado por el PT durante el primer gobierno del ex presidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2007).

 

El político volvió a negar su participación en el esquema que sacudió el primer gobierno de izquierda del país y reiteró su inocencia y aseguró que jamás se enriqueció ni acumuló patrimonio.

 

«Considerando que soy inocente, y considerando también que la razón de ser de mi vida es la lucha por sueños y causas a lo largo de estos 45 años, reitero que entre la humillación y la ilegalidad, prefiero el riesgo de la lucha», aseveró antes de comunicar, en el último párrafo de la carta, su renuncia.

 

Según relató el primer secretario de la Cámara Baja, diputado Simao Sessim (PP-RJ), la carta de renuncia fue presentada cuando la mayoría de los siete integrantes de la Mesa Directiva ya había votado a favor a la instauración de un proceso de desafuero.

 

«(La votación) estaba 4 a 2 por la apertura del proceso cuando (el diputado) André Vargas presentó la carta de renuncia», dijo Sessim, citado por el portal G1 de la red Globo.

 

Genoino estaba de licencia en la Cámara desde julio pasado, poco antes de someterse a una delicada cirugía, de unas ocho horas de duración, en la que se le corrigió un desgarro de la arteria aorta mediante la colocación de un implante de 15 centímetros de longitud.

 

Actualmente tramita en el Congreso un pedido de retiro por invalidez.

 

El político y otros líderes históricos del PT, como el ex jefe de gabinete durante el gobierno de Lula da Silva José Dirceu, y el ex tesorero del partido Delubio Soares, están presos en el penal de Papuda, en Brasilia, desde el pasado 15 de noviembre, para cumplir penas por corrupción activa y asociación para delinquir.

 

Dos días después del arresto, Genoino sufrió un pico de presión en la cárcel y tuvo que ser hospitalizado.

 

Al ser dado de alta, el 23 de noviembre, el presidente del Supremo Tribunal Federal, Joaquim Barbosa, determinó que quedara detenido en régimen domiciliario, en forma provisoria, hasta que una junta médica evaluara su estado de salud.

 

Los médicos lo evaluaron la semana pasada y enviaron su informe al procurador general de la República, Rodrigo Janot, quien el lunes recomendó que se le concedieran otros 90 días de prisión domiciliaria, puesto que a su entender, la cárcel no está en condiciones de garantizarle la atención necesaria.

 

La recomendación del procurador, quien sugirió además que al término de ese periodo la junta médica vuelva a evaluar a Genoino, está siendo analizada por Barbosa.

 

 

 

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: