El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, señaló que la exportación de ganado bovino «está paralizada» por el momento, dado que están recuperando los rebaños.
«Nosotros no estamos ahorita exportando precisamente porque estamos incrementando los rebaños, estamos subiendo los inventarios y tenemos un mercado qué atender, que es el venezolano», enfatizó.
Asimismo, indicó que los ganaderos venezolanos esperan tener los números de los años 2003 y 2004, cuando se ubicaban en 17 millones de cabezas de ganado.
«Hoy en día, por supuesto vamos a un incremento importante. Nos hemos venido recuperando (en) el sector», sumó al tiempo que dijo que el sector ganadero del país ha mantenido la producción, gracias a los productores.
Edgar Medina comentó que trabajan para lograr obtener en los próximos meses y años la certificación de Venezuela libre de fiebre aftosa con vacunación.
Además, agregó que los productores, a través de las asociaciones, están buscando la vacunación de todo el rebaño del país, con el fin de darle un valor agregado y salud a los animales.
Precisó en Unión Radio que en Suramérica, «somos el único país que no tenemos la certificación, pero que estamos en vía» y resaltó que 1.550.000 cabezas de ganado, entre vacuno y bufalino, van a sacrificio al año.
Igualmente, informó que están trabajando con las autoridades venezolanas para realizar la clasificación de la carne para que los venezolanos sepan qué están consumiendo.
Banca y Negocios











