«Exiliados» etarras se jactan de su buena vida en Venezuela

«Exiliados» etarras se jactan de su buena vida en Venezuela

En un documental, Koldo Zurimendi, Asun Arana y Xabier Arruti desvelan que tras su llegada al país caribeño formaron el «comité de acogida»

 

Tres de los miembros de ETA que fueron deportados a Venezuela tras la ruptura de las conversaciones de Argel, en 1989, reconocen que se encuentran bien acomodados bajo el manto del régimen chavista. Koldo Zurimendi, Asun Arana y Xabier Arruti narran en un vídeo la «persecución política» de la que fueron objeto durante los años ochenta por la «represión» del Estado español, lo duro que resultó la ofensiva de los Gal, la «inhumana» clandestinidad … pero ni una sola mención a las matanzas de Hipercor, Zaragoza, Vic, a las más de 800 víctimas mortales provocadas por la banda o a los miles de inocentes heridos.

 

El video ha sido difundido por el colectivo Pakito Arriaran, denominado así en homenaje al etarra que en los años ochenta murió combatiendo con la guerrilla salvadoreña y que la «eusko memoria» pretende convertir en el «Che Guevara abertzale». Asun Arana, viuda del excabecilla de ETA «Argala», Koldo Zurimendi y Xabier Arruti se encontraban en el país magrebí cuandos se celebraban las conversaciones de Argel entre representantes del Gobierno de Felipe González y de la banda terrorista. En el video, reconocen que tras su llegada a Argelia fueron recibidos por las autoridades como héroes y que su paso por allí «fue hermoso».

 

Vida de próspera

Sin embargo, tras la ruptura, fueron deportados junto con otros etarras a Venezuela. De inmediato, las autoridades caribeñas les pusieron en contacto con el Centro Vasco, cuyos integrantes les alojaron en viviendas particulares hasta que pudieron adquirir las suyas propias.

 

Todos son elogios para régimen chavista, hasta el punto de que no declaran, al menos públicamente, su añoranza por el País Vasco y sus ansias de regresar. Lógico. Xabier Arruti ha sido delegado chavista en Chichiriviche y ex director general de la alcaldía del municipio de Monseñor Iturriza.

 

Es propietario del restaurante «Txalupa», junto a la playa. La viuda de «Argala» es vicedirectora del Instituto Nacional de Tierras. Zurimendi es un asiduo, como orador, en cuantos actos se organizan a favor de ETA y en contra de España…

 Fuente: ABC

Comparte esta noticia: