Esta nueva iniciativa de Amnistía Internacional retoma el mensaje de concientizar sobre el elevado número de víctimas en el país por armas de fuego, exigiendo que las balas sean marcadas, controladas y rastreadas
Se llama “#ExigeAquí” y es la última campaña de Amnistía Internacional Venezuela. La iniciativa comienza con una aplicación móvil de apariencia urbana denominada “Aquí”, diseñada especialmente para conocer restaurantes, miradores, locales nocturnos y parques de Caracas; y que al localizar un lugar específico, se muestra además en esa misma zona los sitios exactos donde han sucedido asesinatos por arma de fuego si se presiona el botón JUSTO AQUÍ.
El objetivo: exigir que las balas sean marcadas, controladas y rastreadas; acción que pueden realizar los usuarios de la aplicación desde sus teléfonos y hacia las redes sociales, a fin de que Amnistía Internacional y todos sus miembros y seguidores insistan sobre el hecho de que en nuestro país no hay controles rigurosos a la importación, venta y uso de las armas de fuego. Para Amnistía Internacional la indiferencia es cómplice, por eso se hace necesario insistir sobre el control efectivo de armas y municiones, dado que la industria militar produce 30 millones al año; eso es más de una bala por cada venezolano.
Las estadísticas sobre violencia en nuestro país son una constante, pudiéndose verificar en diversos niveles: 23 mil homicidios anuales y una tasa de impunidad que podría rondar más del 90%. Sobre esta realidad llena de cifras alarmantes es que Amnistía Internacional Venezuela ha impulsado en los últimos años diversas campañas; la más reciente, “Basta de Balas”.
La acción
Nace como una iniciativa netamente digital, donde el lanzamiento de la App móvil es desde un primer momento promocionado por diversas personalidades mediáticas. Luego de un corto período los usuarios descubren la verdadera naturaleza de la aplicación, cuando finalmente se devela la idea al país entero. A la App le siguen 3 spots cortos que pueden verse tanto en redes sociales como en todos los medios audiovisuales a los que sea posible involucrar, así como dos impactantes gráficas. Maya León, Gerente de Campaña locales, señala que esta acción ayudará a sensibilizar sobre la necesidad de mayores controles a la producción de balas en el país.
NOTA DE PRENSA