Exhortan al gobierno a liberar a presos políticos

Exhortan al gobierno a liberar a presos políticos

 
 
 

Los más de 300 presos políticos en el país, tienen a su favor una campaña por su liberación inmediata que inició en las redes sociales a principios de diciembre para que estuvieran fuera de las rejas en la fecha navideña. Como esta petición no se ha concretado en hechos, tanto los líderes de la oposición, los representantes de las Organizaciones no gubernamentales (ONG), mantienen este pronunciamiento.

 


Este jueves el primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Edgar Zambrano, manifestó que hay “que seguir insistiendo de manera sistemática frente a los que tienen la posibilidad de otorgar esas libertades para que las mismas se den en tiempo perentorio”. En entrevista a Unión Radio resaltó que espera que todos los presos políticos sean liberados antes de que inicie el año 2020.

 

 

Zambrano también pidió por la liberación del jefe de despacho de la presidencia de la AN, Roberto Marrero, y del diputado Juan Requesens. Así como también por la del resto de “civiles y militares”, que se encuentran privados de libertad.

 

 

Por su parte, Felipe Mujica, secretario general del Movimiento al Socialismo (MAS), exhorta al Gobierno nacional a cumplir con el compromiso de liberación de los presos políticos, tal como se acordó en la Mesa Nacional de Diálogo.

 

 

Hasta los momentos, asegura Mujica, se ha puesto en libertad a una cantidad pequeña de presos políticos y uno muy importante como fue Édgar Zambrano, “pero es evidente que hace falta la excarcelación de una cantidad mayor y existe el acuerdo para que esto se haga”.

 

 

Mujica sostiene que el posible anuncio de libertad para los dirigentes políticos que están tras las rejas ha sido pospuesto en varias oportunidades. “Las organizaciones políticas que participan de la Mesa, realizaron el trabajo que les corresponde para que estos venezolanos vuelvan con sus familiares”.

 

 

“La pelota está en el campo del Gobierno y ojalá asuman lo que esperamos todos y que se contribuya con la decisión de poner en libertad a los presos políticos, por el clima de reconciliación, paz y encuentro necesarios para resolver la crisis”, expresó Mujica.

Kozak lamenta situación 

 

 

El subsecretario interino de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de EEUU, Michael Kozak se pronunció este jueves sobre la situación que enfrentan los presos políticos en Venezuela.

 

 

“La oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (@UNhumanrights) actualizó su informe con 118 casos de presos políticos que sufren de falta de atención médica, audiencias retrasadas y otras quejas judiciales”, publicó en su cuenta de Twitter.

 

 

En este contexto, consideró que solo las elecciones presidenciales libres y justas pueden liberar a Venezuela. Kozak se ha expresado en otras ocasiones sobre el estado de la crisis política y social de Venezuela.

 

 

El funcionario estadounidense hizo referencia al plan de acción para Venezuela de la Alta Comisionada, Michelle Bachelett, quien dijo que 109 hombres y 9 mujeres presos políticos “requieren de una respuesta urgente”, en una comunicación de su oficina publicada el miércoles 18 de diciembre. También indicó que habían podido entrevistar a 70 presos políticos en los últimos meses, a quienes han visitado en al menos 9 centros de reclusión.

 

EU

Yazmín Antías

 

Comparte esta noticia: