A juicio del exembajador de Venezuela en Gran Bretaña, Samuel Moncada, en Guyana no hay producción alguna de petróleo. Aseguró que es Venezuela quien exporta 20% del cruda al país vecino, con quien desde hace más de dos siglos, hay un problema limítrofe por el territorio del Esequibo.
Moncada, entrevistado en el programa José Vicente Hoy, aseguró que desde hace 50 años Guyana ha intenta explorar petróleo en la zona en reclamación, que considera como propia, pero que Venezuela dice ser suya.
Argumentó que en 1965, en 199 y en 2015, los diferentes cancilleres que ha tenido la República han repudiado el intento de extraer crudo en una zona en disputa que debe ser tratada de manera bilateral, según el Acuerdo de Ginebra de 1966.
“Hoy sufrimos un gran cambio en el mercado petrolero mundial, por lo que Guyana y Estados Unidos lo ven como una oportunidad, sacarse a Venezuela de encima (Guyana) y meter la cuña al país (EE UU)“.
Moncada sostiene que es una alineación entre Guyana, Estados Unidos y Exxon, este último “tenía una guerra con Venezuela, por intereses como el proyecto Cerro Negro en la Faja del Orinoco, Venezuela los nacionalizó, demandaron y congelaron más de 300 millones de dólares del país en cuentas en Estados Unidos y ahora que no tienen intereses en Venezuela se declaran partidarios del gobierno de Guyana”.
Fuente: 2001