Evo Morales promulga ley de control de armas en Bolivia

Evo Morales promulga ley de control de armas en Bolivia

El presidente Evo Morales promulgó este miércoles una ley para el control de armas en Bolivia que regula la tenencia por parte de civiles y establece penas de hasta 30 años de prisión para los militares y policías que las trafiquen, entre otras medidas.

 

El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, explicó en un acto público en el presidencial Palacio Quemado que «para portar un arma de fuego se deberá tener una licencia» y que el gobierno nacional está facultado para «autorizar, controlar, registrar y fiscalizar la importación de armas de fuego, municiones y explosivos».

 

La ley establece, entre otras medidas, penas de hasta 30 años de prisión «sin derecho a indulto» para los policías o militares que realicen tráfico ilícito de armas.

 

Si este delito es efectuado por un particular, la pena será de entre 10 y 25 años de prisión, dependiendo de si ha actuado solo, en una asociación para delinquir o como parte de una organización criminal (de narcotráfico, terrorista).

 

«Por primera vez Bolivia contará con una ley de armas que tiene por objetivo garantizar la seguridad y la convivencia pacífica de los bolivianos», celebró Saavedra al anunciar la vigencia de la norma y explicitar su alcance.

 

Tras firmar la nueva ley, Morales reconoció que él mismo deberá regularizar su situación con respecto a las armas, ya que ha recibido algunas como regalo por parte de militares y policías bolivianos, e incluso gobernantes de otros países.

 

«He recibido algunos regalos: un fusil Sig (de fabricación austríaca), creo que también una carabina. Últimamente nuestro comandante en jefe de las Fuerzas Armadas ha sido portador de un arma de fuego desde Venezuela, regalo del presidente (Nicolás) Maduro», explicó.

 

Morales dijo que «pensaba guardarlas (las armas) para el museo» que construyó en su pueblo natal en los Andes, pero que ahora cree que va a «cometer un delito» si lo hace. «Quisiera que los abogados me ayuden para resolver ese tema, para no tener problemas después».

 

Fuente: Globovisión

Comparte esta noticia: