La vagina está compuesta de músculos internos y externos. Así como hay que cuidar los músculos del cuerpo, hay que cuidar los de esta zona íntima para evitar la flacidez vaginal.
Actualmente muchas mujeres recurren a la cosmética ginecológica para mejorar la tonicidad y otros aspectos de su vagina, pero a continuación te damos algunas recomendaciones para prevenir la flacidez vaginal de forma natural:
Ejercicios de Kegel
Incluye en tu rutina diaria, ejercicios de Kegel. No hay excusas para no hacer estos ejercicios: mientras estás leyendo esto, podrías practicarlos. Se trata de movimientos sencillos que activan los músculos internos y externos de la vagina para fortalecer el suelo pélvico y los genitales.
Gimnasia vaginal
Evita cargar grandes pesos. Cargar mucho peso de manera repetitiva en el trabajo o en cualquier otra actividad, porque eso incrementa la presión intra-abdominal, lo cual empuja los músculos de la vagina hacia afuera y favorece la laxitud.
Sexo
La irrigación sanguínea que ocurre en todo el cuerpo con la actividad sexual favorece la elasticidad y el tono de todos los músculos, pero especialmente de los músculos de la vagina. Un tip que puede resultar muy saludable para la vagina y además, placentero, es realizar los ejercicios de Kegel durante la penetración.
Mantén un peso saludable
Gran parte del peso del cuerpo está sostenido por el suelo pélvico, y el suelo pélvico implica también a la vagina. Tener un peso saludable aligera la carga de esta parte del cuerpo y evita también la flacidez de los músculos vaginales.
Nada de duchas vaginales
Los productos que parecen muy sofisticados para evitar el olor de la vagina o para mantenerla limpia, generalmente producen irritación o reacciones alérgicas. Para mantener la higiene de la vagina, nada como agua y jabón en la parte externa. Si se percibe algún aroma, alguna secreción o algo extraño en la vagina, lo mejor es consultar al ginecólogo antes de aplicar cualquier producto.
atusalud
Por Confirmado: María González