El primer paso hacia el diálogo parece mas cerca. Eveling de Rosales, alcaldesa de Maracaibo, le tomó la palabra al presidente Nicolás Maduro, y reiteró su disposición de asistir a la reunión planteada por el Mandatario venezolano para mañana en el Palacio de Miraflores. Un encuentro con los alcaldes y gobernadores de tendencia opositora que triunfaron el pasado 8 de diciembre en los comicios municipales.
“Vamos a dialogar, en un clima de respeto mutuo y apegados a la constitución, manteniendo el respeto que nos merecemos los gobernantes que hemos sido electos por el pueblo. Allá estaremos para solicitar al Presidente los recursos de Maracaibo… porque tenemos un punto de coincidencia, que es dar respuesta a los ciudadanos” expresó la alcaldesa marabina.
Trejo de Rosales pasó la página de las rencillas políticas. Tiene claras las propuestas que expondrá frente al presidente de la República: El pago de regalías petroleras y las retenciones de impuestos que no se cancelan al municipio desde las elecciones del año 2008, que regresen el cobro de los servicios municipales al recibo de Corpoelec y la ejecución de proyectos que en conjunto puedan concretar los tres niveles de Gobierno.
“Estamos buscando que se nos den los recursos, buscamos que a Maracaibo la dejen de asfixiar, que nos paguen todo lo que nos deben para invertir esos ingresos en obras que beneficien la gente” aseguró la mandataria local.
La alcaldesa de Maracaibo cree que lograr un acercamiento entre todos los factores políticos del país, es el mensaje que el pueblo venezolano espera. “Ese reencuentro de los alcaldes y el presidente de la República un momento trascendental, es la oportunidad de dar al pueblo lo que necesita. La gente quiere pasar una navidad feliz”
Embaulamiento
La alcaldesa releecta volvió a la calle. Embauló la cañada Zapara y reasfaltó el sector Las Tarabas. La inversión total de las obras alcanzó los cuatro millones 500 mil bolívares. Se intervino unos 400 metros de longitud del cauce de agua natural que atraviesa Las Tarabas y la avenida Universidad. Labores permiten en temporadas de lluvias el normal recorrido de las aguas e impedirá posibles desbordamientos. 260 toneladas de asfalto fueron vertidas en el sector.
Fuente: La verdad