Eveba celebra 58 años integrando sus conservas del mar en la cocina venezolana

Eveba celebra 58 años integrando sus conservas del mar en la cocina venezolana

Al arribar a 58 años de trayectoria ininterrumpida, Eveba cuenta con 45% de la intención de compra de sardinas y atunes por parte del consumidor, dada la versatilidad de su portafolio de productos con más de 30 presentaciones disponibles para todos los gustos.

La marca venezolana destaca por la calidad, la inocuidad en sus procesos de producción y por mantener en sus conservas del mar, un perfil constante de sabor, dándole una gran ventaja para elaborar diversas recetas.

En este aniversario, Eveba promovió el conversatorio “El rol de las conservas del mar en la cocina venezolana” para destacar la importancia de estas proteínas y la trayectoria de la empresa, desde cuatro perspectivas: producción y calidad, mercadeo, nutrición y gastronomía.

Magdelys Monzón, gerente de Mercadeo de Eveba, expresó su agradecimiento a la familia venezolana por hacer de la marca un pilar importante en su dieta diaria, asegurando que la intención de compra de los consumidores la ubican en el segundo lugar en la categoría de atunes y sardinas; gracias a la disponibilidad que tienen en más de 17 mil puntos de venta en el ámbito nacional.

Uno de los atributos fundamentales de Eveba es la calidad, sustentada por un riguroso sistema de gestión en sus dos plantas industriales ubicadas en el estado Sucre, las cuales han sido certificadas bajo la norma ISO 9001.

Al respecto Daisys Plasencio, gerente de Calidad de la Planta Proeba, recalcó que en efecto la inocuidad del producto es una prioridad innegociable. “Mantenemos el enfoque en la inocuidad que tiene que ver con las buenas prácticas de manufactura y cuyos prerrequisitos atiende limpieza, control de plaga, control de agua, capacitación del personal, trazabilidad, y mantenimiento”.

Otro aspecto distintivo en las conservas del mar de Eveba es que no contienen conservantes “la frescura es garantizada por un proceso de envasado hermético y un tratamiento térmico que asegura la esterilidad comercial, preservando la calidad y el sabor característico de nuestros productos sin aditivos químicos», explicó Plasencio.

 Compromiso con la salud y el bienestar

En su trayectoria, Eveba se ha vinculado con la salud y el bienestar familiar, de allí que en el conversatorio intervinieron Andrea Gilmond, nutricionista deportivo, y Víctor Moreno, chef y embajador de la marca.

Por su parte, Gilmond resaltó el alto valor biológico que tienen este tipo de proteínas que permiten una excelente digestión y un perfil completo de aminoácidos esenciales, lo que ayuda a mejorar la recuperación muscular y la síntesis proteica post ejercicio, en el caso de los deportistas, así como contribuir al aumento de la masa magra.

“Contienen ácidos grasos Omega-3 con efectos antiinflamatorios; proveen minerales como calcio, fósforo y magnesio; y vitaminas B12, B6, D y A, entre otras, que ayudan en la producción de energía, y fortalecen el sistema inmunológico”, señaló la especialista.

Para la nutricionista, otro aspecto que debe considerar el consumidor es la lectura a la etiqueta nutricional del empaque. “Revisar por 100 gramos y por porción las calorías, la cantidad de proteína, las grasas (especialmente saturadas), el sodio y los azúcares. Preferir conservas con menos de 200 mg de sodio, buscar sellos de calidad y evitar conservas con aditivos innecesarios; comparar el peso neto versus el escurrido para saber cuánto pescado realmente está consumiendo”.

Finalmente, en su apuesta por la innovación, se presentó el recetario de 22 platos versátiles que combinan las conservas del mar con la gastronomía venezolana e internacional, creado para Eveba por el chef Víctor Moreno, como una invitación a explorar nuevas posibilidades culinarias.

“En esta búsqueda diseñamos recetas muy conocidas de la gastronomía española como una tortilla de papas con atún, o de la cocina peruana como una causa limeña que, en vez de gallina o pollo, la hicimos con atún. Las conservas del mar son muy versátiles porque se pueden disfrutar solas o como parte de una receta más elaborada, el secreto es combinarlas con buenos ingredientes, así como crearles salsas y aderezos. En el recetario hay platos fríos y calientes para todos los gustos”, aseguró.

 

 

www.eveba.com  @evebavenezuela

Persona contacto: Narvin Delgado. Correo: prensaconsultores269@gmail.com

Comparte esta noticia: