Eurodiputados se mantienen en la frontera monitoreando ingreso de ayuda humanitaria

Eurodiputados se mantienen en la frontera monitoreando ingreso de ayuda humanitaria

Mandatarios y representantes de organizaciones a nivel mundial han llegado al puente Las Tienditas para supervisar y colaborar con el ingreso de la ayuda humanitaria que se encuentra en el centro de acopio de Cúcuta.

 

 

Una comisión integrada por el primer vicepresidente del Grupo Partido Popular Europeo (PPE), Esteban González Pons, Esther de Lange vicepresidente del Grupo PPE; José Ignacio Salafranca, vicecoordinador de la comisión de asuntos exteriores y miembro de la Asamblea Europarlamentaria Latinoamericana y Gabriel Mato, vicepresidente de la delegación América Central arribaron a Cúcuta luego de ser expulsados de Venezuela por el régimen madurista la semana pasada.

 

 

El eurodiputado Gabriel Mato consideró inconcebible que el ilegítimo y dictador Nicolás Maduro no deje pasar ayuda humanitaria. Asimismo, indicó que espera que no haya violencia durante el ingreso de la asistencia por la frontera, “aunque ya lo ha venido habiendo habitualmente contra el pueblo de Venezuela”.

 

 

Reiteró que la Unión Europea ha sido muy firme al igual que el Parlamento Europeo, “fuimos nosotros los que impulsamos el reconocimiento de Juan Guaidó como presidente encargado, tenemos que seguir empujando para que Venezuela pueda ir a unas elecciones libres y democráticas”.

 

 

Por su parte, el eurodiputado José Ignacio Salafranca señaló que asistieron a Cúcuta para supervisar y tratar de que esta jornada pueda dar un impulso a este proceso que esperan termine pronto. “Esperamos que esta esperanza que se genera hoy, se concrete pronto en Venezuela”, enfatizó.

 

 

venezuela al día

Comparte esta noticia: