Estudio revela que solo 26 % de las mujeres en Venezuela usa anticonceptivos

Estudio revela que solo 26 % de las mujeres en Venezuela usa anticonceptivos

En un informe presentado por la Red de Mujeres Constructoras de la Paz, se destaca que más de un 40 % de las jóvenes de 18 a 24 años “no tiene la posibilidad de cuidarse y planificar su reproducción”

 

En Venezuela, solo 26,6 % de las mujeres usa anticonceptivos y 71 % no, por escasez, bajos ingresos o falta de educación sexual, según un estudio publicado este viernes por la Red de Mujeres Constructoras de la Paz, proyecto auspiciado por la ONG Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), en cuya encuesta 2,4 % restante no respondió.

 

 

El informe donde se divulgan los resultados del estudio, para el que se encuestaron 936 mujeres de Caracas y 12 de los 23 estados, señala que más de un 40 % de las jóvenes de 18 a 24 años “no tiene la posibilidad de cuidarse y planificar su reproducción”.

 

 

“Entendiendo que están en una etapa de sus vidas en la que un embarazo puede significar una barrera enorme para proseguir con los estudios, el trabajo, e incluso cuando se trata de salir de la pobreza, esto se vuelve una situación de alarma”, indicó la organización.

 

 

Según el estudio, 39,6 % de las mujeres que entre 25 y 44 años, “siguen estando en edad fértil”, afirmó usar métodos anticonceptivos.

 

 

 

Del 71 % de las personas entrevistadas que dijeron no usar anticonceptivos, 45 % respondió que era fácil conseguirlos, lo que, según el informe, “no significa necesariamente que tengan las posibilidades económicas para adquirirlos”.

 

 

 

Además, la ONG aseguró que “no existe ni un solo programa gubernamental enfocado en promover la educación sexual integral”, por lo que las mujeres “difícilmente podrán conocer cuál método anticonceptivo se adapta a su realidad y es mejor para su planificación”.

 

 

“La falta de anticonceptivos y de educación sexual genera embarazos no deseados que podrían limitar a las mujeres en su desarrollo, pues no existe una legislación que les permita acceder a otras posibilidades para la planificación familiar. Las mujeres deben tomar las decisiones sobre su cuerpo en condiciones inseguras y riesgosas”, agregó la organización en el informe.

 

 

 

 

 

VF

 

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.