Estudio revela que abusar de las redes sociales “apresa” a los jóvenes

Estudio revela que abusar de las redes sociales “apresa” a los jóvenes

Un estudio publicado en el libro “Mi vida por un like” del periodista español David Ruipérez demuestra que el fenómeno existente en las redes sociales denominado como “influencers’ y ‘youtubers”, se ha intensificado en esta última década, a raíz del uso excesivo de las redes sociales.

 

 

 

 

Según algunos estudios recogidos en la obra, más del 70% de los niños de entre 6 y 11 años tiene un perfil en alguna red social. A los 10 años, el 25% de los menores tiene un móvil y el 72% de los niños españoles entre 6 y 11 años tiene perfil en alguna red social. A nivel global, uno de cada tres internautas es un niño, según Unicef.

 

 

 

 

Este tipo de ídolos digitales que encontramos en distintas páginas web cobraron fuerza incluso llegando a nivelarse con personalidades como Cristiano Ronaldo, Shakira, entre otros. El periodista explica en su ejemplar, que el abuso descontrolado que emplean los niños con estas plataformas digitales, con lleva a la adicción e imitación de contenido obsceno que no es apto para los infantes, llevando a la práctica comportamientos y lenguajes no apto para sus edades, en vista a la popularidad que arropan a estas celebridades cibernéticas, siendo así ellos tendencia a través de sus likes y visitas. Fácilmente los contenidos de los “influencers’ y ‘youtubers”, se viralizan y captan mayor cantidad de audiencia.

 

 

 

 

Ruipérez considera en su escrito que este es un comportamiento “insano”, en el que “puede llegar a deprimir al individio cuando se crea dependencia de ese personalidad o programa”. En personas vulnerables, como son los adolescentes, puede haber muchos problemas, por ejemplo, el físico, el poseer una imagen atractiva.

 

 

 

 

El escrito explica que incluso para las jóvenes la vía más rápida para ser exitosa a través del Internet, es mostrarse desnuda. Muchas personalidades famosas lo hacen, pero son mayores de edad y es un comportamiento no grato e inmoral. En Internet muchos de los contenidos existentes están relacionados al ámbito sexual y es a las mujeres a quienes mayormente es dirigido este tipo de material.

 

 

 

 

 

Unión Radio

Comparte esta noticia: