Estudiantes exigen videos de desmontaje de campamento en Chacao

Estudiantes exigen videos de desmontaje de campamento en Chacao

Este 19 de junio amanecieron «amarrados» frente a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)-Venezuela, para exigir respuesta a su solicitud de entrega de los videos de seguridad del edificio, donde, afirman, se encuentran las pruebas del carácter pacífico del campamento donde se mantuvieron apostados con carpas desde el 24 de marzo hasta el 08 de mayo.

 

Estuvieron apostados en el referido lugar hasta que las fuerzas de seguridad del Estado, encabezadas por el ministro de Interior Miguel Rodríguez Torres, realizaron el allanamiento, desmontaje y detención de quienes protestaban en el lugar.

 

Cabe recordar que el 17 de junio realizaron una actividad denominada «Voto de Silencio» ante el PNUD, por 6 horas, repitiendo este modo de protesta pacífica el 18 de junio con el llamado «ONU, tu silencio te hace cómplice» y radicalizando con la acción de «Amarrarse con sogas» y «encadenarse» desde las 6 pm, siendo anunciado su permanencia de encadenamiento por 24 horas, hasta el 19 de junio a las 6 pm.

 

Yaraby Martínez, quien participa en la protesta, afirmó no tener nada que ocultar y espera que los videos solicitados a la Torre HP y ONU, sean parte de la evidencia del «madrugonazo que le dieron las fuerzas militares del gobierno al Campamento ‘Conciencia Nacional’, incriminando su protesta pacífica, con arremetida para desmantelarlos, donde pocos pudieron salvarse de la detención». Además, instó a la Sociedad Civil a acompañarles en la exigencia que de «cara al país y sin capucha», realizan con urgencia.

 

Amarrados con sogas, con voto de silencio por horas, afirman se mantendrán en constantes protestas, alzando la bandera de la libertad, dentro del marco de la Constitución, exigiendo la libertad inmediata de todos los estudiantes presos como: Gerardo Carrero (coordinación nacional de la organización de Jóvenes Venezolanos), Nixon Leal, Gerardo Resplandor, Carlos Perez, Dioris Albarrán, Abril Tovar, Ángel Contreras, Anderson Briceño, Clider Martínez, Sairam Rivas, Renzo Prieto y todos los estudiantes, así como presos políticos, afirmó David Morales, vocero de la Organización Jóvenes Venezolanos, quien además agradece la solidaridad y hermandad del Movimiento «Resistencia Sadel», unido a la protesta, y que ha demostrado unión de la disidencia juvenil venezolana.

 

Afirman ser centenares de jóvenes en todo el país, activos con el llamado de ‘Calle sin retorno’ por la libertad y justicia en Venezuela.

EL UNIVERSAL

 

Comparte esta noticia: