Todas nos hemos olvidado alguna vez dónde dejamos la llave del coche o qué fuimos a buscar a la cocina. Esto, por lo general, se debe a que estamos muy ocupadas o que no le prestamos atención a las cosas que hacemos.
Sin embargo, existen ciertas enfermedades un poco más graves que puedenocasionar la pérdida de memoria permanente. ¿Quieres saber cuáles son? Entonces lee el siguiente artículo.
#1 Mal de Alzheimer
Esta enfermedad es una forma de demencia por la que los pacientes pierden rápidamente células del cerebro. La disminución de la memoria es uno de los síntomas más conocidos y se produce de una manera alarmante llegando al punto de no reconocer ni siquiera a los familiares.
#2 Mal de Parkinson
Se trata de una afección neurológica que es causada por el déficit de un neurotransmisor denominado dopamina. Además de otros síntomas, estaenfermedad se asocia también con la pérdida de memoria.
#3 Infecciones cerebrales
Las infecciones cerebrales tales como la enfermedad de Lyme, por ejemplo, puedencausar pérdida de memoria a mediano plazo. Lo mismo ocurre con la sífilis cuya pérdida se produce en la última etapa del trastorno.
#4 Tumores cerebrales
Los tumores cerebrales benignos o malignos pueden dar lugar a la pérdida de memoria o al deterioro del juicio si los mismos se encuentran ubicados en áreas específicas del cerebro, tales como el lóbulo frontal o el temporal.
#5 Ataque isquémico transitorio (AIT)
El AIT es una condición donde el paciente cuenta con síntomas similares a los de un ACV pero más leves. Durante el episodio, puede sufrir de pérdida temporal de la memoria e inclusive de confusión.
#6 Trauma emocional
Aquellos pacientes que sufren un trauma emocional o picos de estrés pueden tenerepisodios de amnesia temporal, ya que no son capaces de recordar el evento que les produjo el trastorno.
#7 Convulsiones parciales
En el caso de convulsiones parciales o focales, la actividad del cerebro eléctrica se localiza en un área específica. Es probable que tanto la conciencia como la memoria se pierdan antes, durante o después de sufrir un episodio de esta índole.
No te pierdas: ¿Tienes problemas de memoria? Estos son los 7 alimentos que pueden ayudarte
Todas estas enfermedades tienen una mayor o menor incidencia en lo que respecta a lapérdida de la memoria y muchas de ellas cuentan con tratamientos realmente efectivos al alcance de todos.
iMujer