Todos los días y casi todo el día nos enfrentamos a miles de supuestos. En el mundo de las empresas, muchas veces a la hora de resolver un viejo problema o generar una nueva idea, no tenemos en cuenta los supuestos que están implicados.
La idea de reestructurar un supuesto es simplemente por que así se puede usar más eficazmente su información, antes restringida por carácter rígido. Cualquier supuesto puede ser revisado. La idea está en que cada vez que tengamos que resolver un problema nos preguntemos ¿Qué cosas estamos considerando como válidas que no nos están permitiendo llegar a la solución?
Ahora, anímate a jugar
Toma tu tiempo y trata de resolverles sin ver la pagina de respuestas.
PENDIENTE EN EL CAFÉ
Esta mañana se me cayó un pendiente en el café. Y aunque la taza estaba llena, el pendiente no se mojó. ¿Y eso?
OLVIDAR EL CARNET DE CONDUCIR
Una señora se dejó olvidado en casa el permiso de conducir. No se detuvo en un paso a nivel, despreció una señal de dirección prohibida y viajó tres bloques en dirección contraria por una calle de sentido único. Todo esto fue observado por un agente de circulación, quien, sin embargo, no hizo el menor intento para impedírselo. ¿Por qué?
DOS LATAS CON AGUA
Tenemos dos latas llenas de agua y un gran recipiente vacío. ¿Hay alguna manera de poner toda el agua dentro del recipiente grande de manera que luego se pueda distinguir que agua salió de cada lata?
INGENIO CANINO
Un perro está atado por el cuello a una cuerda de 2 metros de longitud. ¿Cómo podrá alcanzar un sabroso hueso situado a 4 metros de él?
ADIVINO EN EL FÚTBOL
Uria Fuller, famoso por sus proezas psíquicas, es capaz de decir el tanteo de un partido de fútbol antes de que comience el encuentro. Hasta ahora nunca ha fallado. ¿Será posible que acierte siempre?
LA BOTELLA Y EL CORCHO
Una botella de vino, taponada con un corcho está llena hasta la mitad. ¿Qué podemos hacer para beber el vino sin sacar el corcho ni romper la botella?
Respuestas aquí:
http://thinkcreativeidea.wordpress.com/2011/09/17/juegos-para-mejorar-la-creatividad/