Estiman que Ley de Costos y Ganancias se perfila como «anuncio especial»

Estiman que Ley de Costos y Ganancias se perfila como «anuncio especial»

La expectativa sobre los «anuncios especiales» del presidente Nicolás Maduro durante su Memoria y Cuenta han levantado todo tipo de presunción sobre los temas a tratar. Sin embargo, economistas consultados coinciden en que el tema cambiario no será tocado hoy, a diferencia de la Ley de Costos, Ganancias y Precios Justos, que aseguran será uno de los tópicos tratados por el Jefe de Estado.

 

El economista Francisco Ibarra comentó que «no es seguro» que el Presidente opte por dar anuncios en materia económica, a excepción de la Ley de Costos, Ganancias y Precios Justos Ibarra consideró que no es propicio tomar medidas que impacten de manera directa el bienestar de la población «en este momento».

 

«Sería algo poco ortodoxo y además estarán los diputados de la oposición. Creo que las medidas de ajuste son necesarias, tiene que ocurrir una devaluación, pero durante la Memoria y Cuenta no lo creo», indicó.

 

Agregó que podría también anunciarse algún otro tema que el mismo Ejecutivo «haya puesto sobre la mesa», como aumentar el precio de la gasolina, que se han venido postergando luego de su anuncio.

 

Medidas impostergables

Por otra parte, el también economista, Orlando Ochoa, aseguró que «todo el país» tiene expectativa de cómo se resolverán problemas tales como: el tipo de cambio, limitaciones en el suministro de divisas, limitaciones con el cambio paralelo y la gran demanda de divisas que no se puede satisfacer.

 

Ochoa asegura que desde el punto de vista económico lo que se requiere es un verdadero plan a largo plazo que incluya temas como «buscar un presupuesto balanceado que pueda subsanar el gigantesco déficit del sector público; restringir la impresión de dinero inorgánico por parte del Banco Central de Venezuela y por último, un reordenamiento de flujo de caja de Petróleos de Venezuela para otorgar divisas al BCV».

 

«No sería solo subir la gasolina, sino un verdadero plan de reordeamiento económico y no redirigir la políticas económicas que se están manejando hasta ahora», comentó a propósito de las medidas tomadas anteriormente por Maduro.

 

Para Ochoa, estos anuncios implicarían un cambio profundo de la política económica que viene profesando el Gobierno, algo que no espera Francisco Ibarra, quien, en cambio, consideró que este año será crucial para la elección de modelo a utilizar y que presume se avanzará a un modelo económico comunista.

 

«La devaluación sí es un tema crucial, por la demanda de divisas. El esquema cambiario que optaron los entrampó a ellos mismos. La corrupción se extendió a cualquier organismo que tenga algo de dólares», declaró Ibarra.

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia: