El acuerdo que determinó el recorte de las cuotas de producción de petróleo para los países que forman parte de la OPEP, y no OPEP, con el fin de disminuir los inventarios de crudo para estabilizar el mercado, ha generado un éxito superior al que muchos esperaban, determinó ayer el presidente de la Conferencia Internacional Sobre Energía que se desarrolla desde este lunes en Houston, Daniel Yergin.
“El acuerdo histórico entre la OPEP y los países no OPEP está en la mente de todos, resultó más exitoso de lo que muchos podrían haber imaginado”, sostuvo ayer Yergin.
Se calcula que a la fecha se ha alcanzado el cumplimiento de más de 92% del recorte de cuotas de producción determinado por el acuerdo de Viena.
La CERAweek se extenderá hasta el viernes 10 de marzo, y participan, entre otros, el secretario general de la OPEP, Mohammed Barkindo, así como los ministros de Energía de Rusia, Alexandr Nóvak, de Arabia Saudita, Khalid a Al-Falih, y el ministro de Estado para Petróleo y Gas Natural de la India, Dharmendra Pradhande.
En tal sentido el ministro Nóvak anunció ayer a Sputnik que sostendrá una serie de encuentros bilaterales con estos funcionarios, en los que pasarán revista a los avances del plan que entró en vigencia a principios de año.
Nóvak informó que se han programado además entrevistas con “inversores y representantes de petroleras e instituciones financieras”.
El titular ruso considera que el encuentro de Houston transmite “la confianza en la recuperación de los mercados y el desarrollo del sector”.
El Universal
Por Confirmado: Francys Garcìa