Estiman que a pesar del estancamiento que se está sintiendo, el país puede terminar el año en doble dígito

Estiman que a pesar del estancamiento que se está sintiendo, el país puede terminar el año en doble dígito

El analista financiero, Henkel García, aseguró que el país ya no tiene los mismos efectos de paralización económica que en 2020 o 2021.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Resaltó que «estamos en un ambiente todavía con una inflación alta, pero con una aceleración de precios y del tipo de cambio inferior al año pasado».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«A esa lista se le debe agregar que no tenemos los mismos efectos de paralización económica que en la pandemia, tenemos una normalidad que se fue recuperando», agregó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sostuvo que si se suma el crecimiento de 2021 y el que tendrá la nación en 2022, «ese crecimiento acumulado dejaría la economía por debajo de la que teníamos en 2019».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«La inflación no es solamente dinero y emisión monetaria. A pesar del estancamiento que se está sintiendo podemos terminar el año en doble dígito«, enfatizó.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aclaró que le da la bienvenida a este crecimiento, «pero para que esto se pueda reflejar en el país, falta muchísimo».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

García dijo que «debemos lograr una estabilidad con nuestra propia moneda y ese debería ser el objetivo». «Cuando caes una espiral tan dañina como la hiperinflación es muy difícil crecer»

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Comparte esta noticia: