Este semestre tendrá más música

Este semestre tendrá más música

Los únicos dos grandes conciertos de artistas foráneos que se hicieron en lo que va de año fueron los del Dj holandés Nicky Romero y la banda argentina Miranda! Luego de eso, no hubo más aplausos. Hasta ahora.

 

El segundo semestre de 2014 se perfila más musical que su predecesor, pero no lo suficiente para estar a la altura de años pasados cuando vinieron al país estrellas internacionales como Shakira, Elton John, Justin Bieber o Beyoncé.

 

Dj Tiesto, Calle 13, y Jovanotti suspendieron sus conciertos en los meses pasados debido a las protestas que se llevaron a cabo en todo el país, sin que el público guarde esperanza de una pronta reprogramación.

 

Por otro lado, algunos shows cambiaron de fecha y se realizarán desde este mes a diciembre, mientras que otros podrían llevarse a cabo para 2015.

 

El 10 de julio estaba reservado para el cantante Franco de Vita en la terraza del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (Ccct), pero su gira por 10 ciudades se pospuso para noviembre por la dificultad de Solid show para obtener cupos aéreos para él y su equipo (gracias al conflicto de las aerolíneas y el gobierno) y el traslado de instrumentos. Para Juan Carlos Araujo, presidente de la empresa, la supervivencia implica «adaptarse» a nuevos tiempos, a la dinámica de adquisición de divisas que impone Sicad II, etc.

 

Asegura que su equipo de trabajo coordina para 2015 la agenda de conciertos que tenía pautada para este año, ya que en los próximos meses sólo tendrán a De Vita y al Electro Musi-k Festival (con Djs extranjeros y entradas de Bs. 2.000 a Bs. 4.500).

 

Araujo considera que el incremento del precio de entradas ya se percibía desde al año pasado, por lo que Solid show planifica estrategias que ayuden al público a costear los boletos: una de ellas es publicar la programación y activar la preventa con meses de anticipación. Otra sería permitir que las personas cancelen por cuotas. «Nos quedamos en Venezuela, pues hemos creído en el país durante los últimos 18 años», insistió el ejecutivo.

 

En esa misma línea opina Frederick Meléndez, director de Aguacate Producciones, productora que traerá al país a la española La oreja de van Gogh (reprogramada de marzo para noviembre con precios que van de Bs. 3.300 a Bs. 5.800) y al reguetonero colombiano Maluma (1ero de agosto en el Sambil).

 

El joven empresario contó que aunque la oficina principal de su compañía se mudó para Colombia (con sede también en EE UU y España), no dejarán de realizar shows en Venezuela. En estos meses pasados han concentrado su actividad en eventos no musicales como las charlas de Ismael Cala o en conciertos en el exterior.

 

«Hasta nos inscribimos en la Superintendencia de precios justos, pues el renglón de conciertos comenzará a ser monitoreado desde ahora, aunque siempre nos dicen que los shows musicales no son prioridad para la nación», comentó.

 

Profit Producciones promete en su web al cantante italiano Claudio Baglioni, Invershow cuatro conciertos de Los Pericos en octubre, y Evenpro mantendrá su santamaría abajo.

 

Emporio Group, en cambio, abrirá esta segunda tanda del año con Romeo Santos el 14 y 15 de este mes, en el Poliedro de Caracas, con entradas desde Bs. 4.500 a Bs. 9.000.

 

EL UNIVERSAL

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.