El diputado Tomás Guanipa aseguró que este miércoles ha sido un día de derrotas para el gobierno de Maduro
Dirigentes de la Unidad Democrática pidieron a los venezolanos prepararse para las próximas movilizaciones pacíficas destinadas a defender la democracia y restituir el hilo constitucional en el país, entre ellas, anunciaron para este sábado la marcha “de las ollas vacías”.
La encargada de hacer el anuncio por la coalición opositora fue la diputada Mariela Magallanes, quien aseguró que los venezolanos están luchando en las calles porque el hambre continúa, porque siguen muriendo niños por desnutrición y adultos mayores por falta de medicinas. “En Venezuela cada día hay más hambre”, dijo.
La parlamentaria destacó que la represión este miércoles se prolongó por varias horas, incluso pasadas las 7:30 pm, había focos en El Paraíso, La Candelaria, Bello Monte, El Junquito, San Martín, Santa Mónica, Altamira y Las Mercedes. “Quiero decirle a Nicolás Maduro y a su régimen que a los venezolanos no nos amedrentan más sus amenazas”, dijo.
El diputado Tomás Guanipa, quien también fue vocero de la Unidad Democrática en la rueda de prensa, se refirió a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que afirma que no es necesario un referendo para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente.
Aseguró que ese fallo representa una derrota para el gobierno de Maduro, puesto que tuvo que utilizar al “bufete del PSUV” para justificar esa convocatoria. “Es una vergüenza que quieran obligar al pueblo venezolano a calarse una constituyente al estilo comunista que lo único que va a hacer es agravar la crisis”, dijo.
Con los libros de cuarto y quinto grado de la Colección Bicentenaria en las manos, Guanipa le recordó a los magistrados, al ministro de Educación, Elías Jaua, a la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena así como a Nicolás Maduro, que en esos textos se establece claramente el proceso para convocar a una Asamblea Nacional Constituyente (ANC).
“Los maestros tienen que guiarse por estos libros para dar clases… Aquí dice que para que se pueda convocar a una ANC tiene que haber un referendo, si el referendo lo aprueba la constituyente va, pero si votan no simplemente se acaba el proceso constituyente”, explicó.
Se preguntó qué van a hacer ahora, si los maestro tendrán que saltarse esa página. “¿Qué van a decir que se equivocaron cuando lo escribieron?”, dijo.
Al ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, le preguntó que cómo es posible que sigan reprimiendo cuando se está violando de manera flagrante la Carta Magna.
“Este es un día de derrota para el gobierno. Un gobierno que usa la represión es porque está perdido frente a la fuerza de un pueblo que lo quiere cambiar con el voto”, manifestó.
Destacó que además que este miércoles el gobierno de Maduro recibió dos derrotas muy importantes: el pronunciamiento del parlamento europeo, que afirma que la convocatoria a una constituyente que no respeta la Constitución es un golpe de Estado y la reunión de los cancilleres de la Organización de Estados Americanos, donde la mayoría de los países reconocieron la gravedad de la crisis que se vive en el país.
El parlamentario destacó que en los dos últimos días se ha registrado la represión más brutal desde que comenzaron las movilizaciones, y destacó que “hay uniformados, me resisto a creer que sean guardias nacionales, tienen que ser infiltrados, que están robando a los manifestantes”.
Pese a ello aseguró que se mantendrán en las calles junto al pueblo hasta lograr rescatar la dignidad, la libertad y la democracia. Finalmente, agradeció a los venezolanos por su resistencia y a la comunidad internacional por su apoyo.