Este es el pasaporte más poderoso del mundo en 2025 y permite viajar sin visa a 193 países

Este es el pasaporte más poderoso del mundo en 2025 y permite viajar sin visa a 193 países

Estados Unidos y Reino Unido descienden en el ranking por nuevas restricciones y cambios en acuerdos bilaterales. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pasaporte de Singapur lidera la edición 2025 del ranking mundial de documentos de viaje con mayor acceso internacional sin necesidad de visado. En este año, ciudadanos de ese país pueden ingresar sin visa a 193 destinos. El informe, que toma como base datos consolidados por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), también identifica variaciones relevantes en otras naciones, con países europeos y asiáticos agrupando los primeros puestos.

El estudio indica que los pasaportes de Japón y Corea del Sur quedan en segundo lugar por número de destinos, otorgando entrada libre a 192 países. Alemania, Francia, Italia, España, Finlandia, Dinamarca e Irlanda se posicionan en el tercer escalón con 191 países accesibles. Estas cifras reflejan el resultado de acuerdos diplomáticos y políticas migratorias que se han actualizado e intensificado en el escenario internacional.

Durante la última década, se observa un cambio en el equilibrio de la movilidad ciudadana. Estados Unidos y Reino Unido, que tradicionalmente ocupaban las primeras posiciones, han descendido en la lista y ahora se ubican en el décimo y sexto lugar, respectivamente. Anteriormente, estos pasaportes permitían uno de los mayores grados de movilidad global, sumando progresivamente nuevas restricciones y modificaciones de acuerdos bilaterales.

¿Cuál es el pasaporte más poderoso en 2025?
El informe para 2025 otorga al pasaporte de Singapur el máximo alcance para viajes internacionales sin necesidad de visado previo. Singapur se consolida como el país con mayor libertad de tránsito, permitiendo el acceso directo a 193 destinos en el mundo. Japón y Corea del Sur le siguen con tan solo un país menos en la cuenta de destinos, ubicándose en 192.

Los países europeos también mantienen una presencia significativa en el segmento superior del ranking. Alemania, España, Francia, Italia, Finlandia, Dinamarca e Irlanda comparten el tercer lugar con 191 países accesibles. La lista exhibe la correlación entre tratados de exención recíproca de visados y la facilidad para la movilidad internacional.

¿Por qué descendieron Estados Unidos y Reino Unido en el ranking de pasaportes?
Estados Unidos, ubicado en el décimo puesto, y Reino Unido, en el sexto, muestran un descenso constante en los últimos años respecto a su capacidad para viajar sin visa. El puesto diez, con destinos accesibles desde el pasaporte estadounidense, aparece ahora compartido con Lituania e Islandia. Esta tendencia a la baja se relaciona con cambios en las políticas migratorias, ausencia de nuevos tratados bilaterales, y un endurecimiento de criterios para la concesión de visados por parte de terceros países. La trayectoria descendente de estos dos estados destaca una alteración en la distribución de la movilidad internacional y un aumento de restricciones en varias regiones.

¿Cuáles son los países que más han subido posiciones en el ranking de pasaportes?
India se destaca como el país que logra el mayor ascenso en el ranking 2025. Su pasaporte sube ocho posiciones para alcanzar el puesto 77, permitiendo acceso a 62 destinos sin trámite de visa. Emiratos Árabes Unidos y China también figuran entre los mayores aumentos en la clasificación durante la última década, ambos incrementando su presencia internacional por medio de políticas exteriores orientadas a facilitar la movilidad y la firma de acuerdos bilaterales.

La mejora en la posición de estos países muestra la influencia de la diplomacia activa y la apertura comercial. El avance responde a tratados suscritos y modificaciones normativas que permiten una entrada más ágil de sus ciudadanos a diversos territorios.

Seguir leyendo Aquí
Por infobae.com

 

Comparte esta noticia: