Este es el enemigo número uno de tu memoria

Este es el enemigo número uno de tu memoria

El cortisol, hormona producida como respuesta al estrés, incide sobre la calidad y la cantidad de sinapsis en la corteza prefrontal de nuestro cerebro, causando vacíos de memoria.

 

La memoria funciona en base a mecanismos muy complicados que se han estado estudiando en las últimas décadas, sobre todo por la búsqueda de soluciones para el Alzheimer. El último descubrimiento se lo debemos a una investigación de la Universidad de Iowa reciéntemente publicada en Journal of Neuroscience.

 

El estudio ha se ha centrado en el papel de las hormonas del estrés en la pérdida de memoria a corto plazo, y ha concluido que el estrés es un gran enemigo para la memoria.

 

Un aumento en los niveles de cortisol en la sangre nos ayuda a afrontar momentos de dificultad y reaccionar ante situaciones de peligro. Pero los niveles demasiado altos o picos demasiado frecuentes pueden tener consecuencias negativas para nuestra salud como ansiedad o depresión. Y ahora se ha descubierto otro efecto de estas hormonas, y es que, sobre todo en edades avanzadas, provoca pérdidas de memoria.

 

Las consecuencias de este problema son que, en la práctica, un estrés crónico puede conllevar una pérdida gradual de la sinapsis en la corteza prefrontal, el área del cerebro consagrada a la memoria a corto plazo.

 

Las consecuencias de este problema son que, en la práctica, un estrés crónico puede conllevar una pérdida gradual de la sinapsis en la corteza prefrontal, el área del cerebro consagrada a la memoria a corto plazo. Estas consecuencias se empiezan a notar con mayor fuerza después de los 65 años de edad.

 

 

bancaynegocios.com

Comparte esta noticia: