Y llegó diciembre, mes esperado por los venezolanos para celebrar en familia el nacimiento del Niño Jesùs. Tiempo de unión, encuentro y reconciliación: Objetivo principal de la nueva Asamblea Nacional y digo nueva, porque tendremos la mayoría y no solo le legislará para controlar al régimen, para liberar a los presos políticos, frenar las persecuciones, promover el retorno de los exiliados, sino también ponerle limites a la corrupción desmedida que ha gobernado este país los últimos 17 años.
La nueva Asamblea Nacional tiene la misión y el objetivo principal de reconciliar a este país. Venezuela es una tierra maravillosa, donde cabemos todos: ricos, pobres, negros, blancos, indígenas, foráneos, extranjeros, judíos, árabes, asiáticos, europeos; y si de colores se trata, aquí los naranja, amarillos, negros, azules y hasta los rojos cabemos, pero tenemos que aprender a vivir con respeto y tolerancia por el otro.
Es necesario que en esa nueva Asamblea Nacional, en donde menospreciaron, vejaron y humillaron a la oposición, ahora se le respete y no hablo de oposición como partidos políticos, sino como pueblo y sociedad civil que adversa a este régimen.
Durante 17 años un discurso violento no inculcó odio, rabia y desapego por ese hermano, adversario en la política. La familia se dividió, los matrimonios se divorciaron porque nos llenaron de reconcomio.
Y generalizo, porque tristemente veo como todos menospreciamos al chavista o al opositor. Y saben algo, así no éramos nosotros. Aquí en la tan criticada IV República, el adeco y el copeyano se sentaban juntos, a pesar de las diferencias políticas. En el estadio el caraquista, el magallanero, el tigrero u otro fanático, aceptaba el chalequeo y la burla. Pero ahora, luego de estos 17 años de fraude y de odio, el chavista y el opositor si se sientan en la misma mesa es para tratar de perjudicar al otro. El caraquista saca un arma y asesina a un magallanero, luego de un juego de beisbol. Por qué? Sencillo, el odio está presente.
En estos 17 años nos enseñaron a golpear, a maltratar, a vejar, menospreciar y hasta asesinar con total impunidad. Aquí la vida no vale nada, los valores fueron enterrados, la ética se fue de viaje y la moral está por el piso. Y es ahí en donde la nueva Asamblea Nacional debe buscar el punto de encuentro y de equilibrio, para volver hacer del venezolano ese hombre y esa mujer de bien, atento, colaborador, echador de vaina, trabajador y bochinchero. Amigable con el extraño y solidario con el desconocido. Ese que siempre tiende una mano cuando alguien lo necesita y que sonríe sin motivo alguno, pero es que hasta la risa nos la quitaron.
Necesitamos cambiar, pero cambiar de corazón, de mentalidad y hasta en nuestra forma de actuar. No podemos seguir permitiendo que el odio controle nuestras acciones. Actuemos rodeamos con el amor al prójimo y solo así podremos construir #LaMejorVzla. La nueva Asamblea Nacional debe rescatar los valores, la ética, la moral, la idiosincrasia del venezolano. No podemos permitir que ese odio que nos sembraron estos 17 años siga arraigado en nuestros corazones.
Por eso, cuando VOTES este 6 de diciembre, entierra ese odio. VOTA recordando al venezolano que fuimos, al venezolano que nos convirtieron, pero sobre todo proyectando a ese venezolano que queremos ser. Ese que represente a la mejor Venezuela. Vamos juntos a construir una Venezuela próspera, productiva, de gente trabajadora, honesta y efectiva. El trabajo es dificil, pero si todos trabajamos estoy seguro que lo lograremos.
VOTA con conciencia del CAMBIO.
VOTA por una nueva opción. Tenemos 17 años escuchando lo mismo y nada que avanzamos.
VOTA abajo, a la izquierda, en la esquina, la de la manito y construyamos juntos un mejor país, con mejores ciudadanos.
.- Personajes de la semana
Mi felicidad: Nacho (del duo Chino y Nacho) y Vìctor Muñoz, cantantes venezolanos invitaron a votar este #6D con un videoclid llamado «Mi Felicidad». Los artistas piden a los electores votar por el cambio y rechazar la división que existe en Venezuela. El video se hizo viral en las redes sociales y causó en muchos venezolanos y me incluyo, un sentimiento de optimismo, esperanza y fe. Construyamos juntos la felicidad de Venezuela y este #6D VOTA.
CNE: Los rectores principales y suplentes del Consejo Nacional Electoral tienen en sus manos la paz y tranquilidad del país. Las juntas regionales del poder electoral seràn los encargados de recibir la información y emitirla a Caracas y confiamos en el apego a la voluntad popular. Venezuela quiere cambio y no habrá CNE, ni Plan República que lo impida.
Dilma Roussef: La honorable presidenta de la Repùblica Federativa de Brasil, emitió esta semana un comentario muy desacertado que la hace ponerse al margen de toda constitucionalidad. La muy respetada mandataria ha dicho que en Venezuela no hay presos políticos y debo confesar que mi indignación fue inimaginable, porque entonces cómo se le llama a que más de 100 venezolanos estemos encarcelados sin delito comprobado. Cómo pueden haber 3400 personas con expedientes abiertos en el MP por las protestas del 2014. Cómo pueden haber tuiteros, videntes y personas presas por expresar su opinión. Definitivamente a Dilma, a quien el Congreso le abrió una investigación, no le dijeron que cuando se desconoce de un tema es mejor quedarse callado… Pero se me olvidaba… entre corruptos no se pisan la manguera.
Me despido de ustedes por ahora esperando poder escribirles la semana próxima. Nos leemos!
Alexander Tirado