La actividad se llevará a cabo este domingo 28 de septiembre con motivo del Día Mundial del Corazón
La Fundación Cardiovascular del estado Bolívar (Funcarbo) invita a la colectividad guayanesa a una caminata familiar el próximo domingo 28 de septiembre con motivo del Día del Mundial del Corazón para concientizar sobre las enfermedades cardiovasculares.
Esta es la tercera edición de la actividad, la cual es gratuita y abarcará un recorrido de 3.4 kilómetros saliendo desde la clínica La Esperanza de Puerto Ordaz, seguida de una sesión de powerbike en el centro Sport City.
El presidente de Funcarbo, Oscar Genie, informó: “las personas que sufren de hipertensión, están operadas o tienen niños pequeños, nos pueden acompañar. Se trata de hacer prevención cardiovascular. Hay que recordar que deben llevar hidratación, también pueden traer a la familia y sus mascotas”, declaró.
Tres años promoviendo la prevención de enfermedades cardiovasculares
Funcarbo es una organización sin fines de lucro adscrita a la Fundación Venezolana del Corazón y creada en el año 2023. Su objetivo es trabajar de la mano con especialistas de la salud para informar desde la infancia cómo podemos evitar las cardiopatías.
Su trabajo abarca jornadas de despistaje en centros comerciales, así como visitas a escuelas y universidades para conversar con los alumnos sobre los chequeos médicos, los efectos del sedentarismo y la buena alimentación, así como el correcto manejo del estrés.
En rueda de prensa, Oscar Genie indicó que el 80 % de las enfermedades cardiovasculares son prevenibles a través de hábitos saludables como caminar 25 minutos diarios, evitar el tabaco y llevar una alimentación saludable.
Los voceros de la actividad recordaron que los problemas cardiovasculares son la principal causa de muerte en el ámbito mundial, por lo que cada 29 de septiembre, las organizaciones vinculadas a la causa recuerdan que caminar es un método eficaz para prevenir y sobrellevar problemas del corazón.
Bajo el lema Cada Latido Cuenta esperan que la caminata de este año pueda reunir más de 300 personas, a quienes llevarán mensajes de autocuidado y recomendaciones para tener un estilo de vida más saludable.