Este 16 de diciembre comienzan las tradicionales Misas de Aguinaldos en el país

Este 16 de diciembre comienzan las tradicionales Misas de Aguinaldos en el país

En las iglesias del país se oficia una misa a primeras horas de la mañana. Varía entre las 4:00 A.M – 7:00 A.M. El oficio religioso es acompañado por una agrupación que entonarán villancicos, que le dan el toque especial en esta festividad decembrina

 

 

Este 16 de diciembre se celebra la primera misa de aguinaldo, una festividad que se realiza en preparación para la solemnidad de la Natividad del Señor y el tiempo de Navidad.

 

Se inicia este día la novena por el nacimiento del hijo de Dios, por lo que la celebración se extenderá hasta el próximo sábado 24 de diciembre, cuando se celebre la llamada «Misa del Gallo».

 

La tradición establece que en las iglesias del país se oficia una misa a primeras horas de la mañana. Varía entre las 4:00 de la mañana a 7:00 A.M. El oficio religioso es acompañado por una agrupación que entonarán villancicos, que le dan el toque especial en esta festividad decembrina, lo que hace que las misas sean más concurridas que de costumbre.

 

Al finalizar las misas, en algunas iglesias se acostumbra a obsequiar a los fieles café, chocolate, pastelitos y galletas. Las iglesias también elaboran sus pesebres para que sean admirados por los visitantes.

 

Las misas de aguinaldos son un privilegio concedido por el Vaticano a Filipinas, Islas Canarias, Puerto Rico y a Venezuela. La gracia fue otorgada por el papa León XIII (1878-1903), quien aprobó la inclusión de cantos de parrandas en las misas que preceden el nacimiento del Niño Jesús.

 

De acuerdo a varios investigadores, el origen de las misas de aguinaldo en Venezuela, se remonta a la época de la colonia, y la iglesia católica ha mantenido la tradición.

 

Monseñor Mario Moronta, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, declaró que la misa de aguinaldo no es un romper con el Adviento, más bien, es el enriquecimiento a un tiempo fuerte que nos hace pensar seriamente en nuestro encuentro y amor por Jesús. En cada misa de aguinaldo hay un tema y una secuencia que busca hacer que cada uno se encuentre, en primer lugar, consigo mismo.

 

El prelado de la iglesia católica considera que hacer los nueve días de aguinaldo es un camino que nos lleva a descubrir a Cristo Jesús, como el único sendero donde la luz verdadera y clara nos iluminará como sol de mediodía.

 

 

GV

 

Comparte esta noticia: