Estados Unidos recomendó no viajar al Líbano por las amenazas de atentados terroristas

Estados Unidos recomendó no viajar al Líbano por las amenazas de atentados terroristas

advirtió a sus ciudadanos que viven y trabajan en el Líbano que «deben entender que aceptan riesgos quedándose y deben considerar cuidadosamente esos riesgos», ya que estiman que las autoridades locales no pueden garantizar su seguridad.

 

Estados Unidos apunta como peligrosos ciertos núcleos como partes del área metropolitana de Beirut, la ciudad de Trípoli y el valle oriental de Bekaa.

 

El Departamento de Estado manifestó que, aunque no hay evidencias de que los ataques se dirijan «específicamente» contra ciudadanos estadounidenses, en los ataques suelen estar involucrados terroristas suicidas por lo que hay una «posibilidad real» de estar «en el lugar equivocado, en el momento equivocado».

 

Asimismo, consideró que el peligro para su personal en Beirut es «suficientemente serio» como para pedirles que vivan y trabajen bajo «estrictas medidas de seguridad» y limite sus desplazamientos dentro del país.

 

El Departamento de Estado recordó que en febrero dos terroristas suicidas mataron a cinco personas e hirieron a otras 30 en el sur de Beirut en un ataque al Centro Cultural Iraní y, días más tarde, un coche bomba explotó en un control de carreteras que causó un muerto y 14 heridos.

 

En marzo, un coche bomba explotó y provocó la muerte de dos personas y 10 heridos, mientras que en junio otro suicida en un control en la carretera entre Damasco y Beirut causó un muerto y 30 heridos; mientras que días más tarde un suicida detonó un chaleco bomba cerca de un hotel en la capital e hirió a tres miembros de las Fuerzas de Seguridad.

 

En el Líbano operan grupos extremistas como Hezbollah, el Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), las Brigadas de Abdalá Azzam (AAB) y el Frente Al Nusrah (ANF), designadas organizaciones terroristas por el Gobierno estadounidense.

 

 

Fuente: InfoBAE

Comparte esta noticia: