Bañarte antes de ir a la cama es una de las decisiones más grandiosas que puedes tomar por la noche. Y es que esta práctica no solo te trae el beneficio de quitar la transpiración del día y zambullirte limpia entre las sábanas, sino que tiene varias ventajas más…
¡Conócelas ahora!
#1 Previene la piel seca en invierno
Si eres de piel seca, verás que en los meses de frío se pone aún peor. Un truco genial para aprovechar al máximo tu baño nocturno es añadirle avena.
Busca un calcetín que ya no uses pero que esté sano y llénalo con avena, sellando luego la abertura. Suelta el calcetín dentro del agua caliente en la bañera y disfruta de una inmersión de 15 o 20 minutos. Tu piel lucirá renovada y super hidratada con este ingrediente especial en tu baño nocturno.
#2 Mejora la piel con psoriasis
Tomar un baño caliente con dos cucharadas de aceite de coco o de oliva puede ayudar a la piel escamosa a verse mejor. Y es que el aceite es un humectante que elimina las escamas y el picor. Asimismo, contribuye también a que la piel sea menos propensa a todo tipo de infecciones.
Tenlo el cuenta: El baño debe durar menos de 10 minutos para que la piel no se reseque. No utilices esponjas vegetales que te irritarán aún más, mejor emplea un paño suave.
#3 Potencia al cerebro
Tu baño de inmersión es capaz de aumentar el potencial del cerebro si le adicionas algunos ingredientes secretos. En este caso, te propongo dos opciones diferentes: aceite esencial de clary sage para agudizar la memoria y de bergamota para aliviar el estrés.
#4 Te ayuda cuando estás resfriada
Un baño caliente es capaz de descongestionar los conductos nasales, así como dealiviar los dolores corporales producidos por la gripe o el resfrío. Además, te ayuda a entrar en calor cuando sientes frío a causa de la enfermedad. ¡Baño caliente y a la cama!
#5 Te ayuda a conciliar el sueño
Tomar un baño antes de ir a la cama eleva la temperatura de tu cuerpo. Lo bueno de esto es que cuando te deslizas en las sábanas al acostarte se desencadena un descenso de temperatura que estimula al cuerpo a producir melatonina, la encargada de inducir el sueño. Esto, por supuesto, te hará dormir más rápidamente y mejor.
iMujer