Espía colombiano acusa al expresidente Uribe de boicotear el procesos de paz con las FARC

Espía colombiano acusa al expresidente Uribe de boicotear el procesos de paz con las FARC

Duerme con chaleco anti-balas. Lo han intentado matar cuatro veces. Se llama Andrés Sepúlveda y saltó a la fama como hacker o espía informático el mayo pasado cuando la revista colombiana «Semana» publicó un video en el que Sepúlveda informaba al entonces candidato presidencial uribista, Óscar Iván Zuluaga, sobre detalles ocultos del proceso de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

 

Sepúlveda, en la cárcel desde que mostró cómo el expresidente y hoy senador Álvaro Uribe Vélez (2002-2010) quiso boicotear los diálogos de La Habana (Cuba), habló de nuevo esta semana. Y atacó duramente al uribismo al que acusa de «haberlo abandonado a pesar de que le habían prometido abogados y protección».

 

Explicó que la orden, desde la campaña del Centro Democrático, el partido creado por Uribe, era atacar todo lo que no fuera compatible con las ideas del uribismo. «Hay gente de la Fuerza Pública, los disidentes del Ejército, que se están reorganizando para atacar el proceso de paz. Recuerdo mucho que dentro de la campaña me hicieron énfasis en atacar a Iván Cepeda (congresista opositor a Uribe), a Juan Manuel Santos (hoy presidente reelecto), a César Gaviria (ex presidente de Colombia, ficha clave en la reelección de Santos)».

 

«Querían –la cúpula del uribismo- saber quiénes hablaban mal de ellos. Incluso la Dirección Nacional de Inteligencia dio información de primer nivel. Me daban líneas de ataque de lo que podíamos hacer, y todo muy a fin, extrañamente, del expresidente Uribe». Mientras que Santos se mostró preocupado por esta «empresa criminal», Uribe negó todo en twitter.

 

«Se inventaron el hacker (pirata) para tapar el dinero del narcotráfico a los asesores políticos de Santos y a su campaña», afirmó Uribe. Durante el escándalo del hacker, el expresidente acusó a Santos de haberse financiado con dinero de ‘los narcos’, pero no pudo probarlo ante la Fiscalía.

 

 

Fuente: ABC.es

Comparte esta noticia: