Los dueños de los locales del bulevar de las empanaderas de Puerto La Cruz, en Anzoátegui, ubicado al lado del terminal de ferry, vieron con agrado la promesa que hizo el candidato del PSUV a la alcaldía de Sotillo, Magglio Ordóñez, de reacondicionar el lugar, sin embargo, esperan que se ha haga realidad este compromiso este mismo año.
Ordóñez al inicio de octubre visitó el lugar y prometió rehabilitar el bulevar, con una inversión de 4 millones de bolívares, aprobados por el presidente Nicolás Maduro, a través del Ministerio de Transporte Aéreo y Acuático. En ese entonces hizo hincapié en que en dos semanas comenzarían las labores, pero la gente está todavía a la espera de que se inicie la nueva construcción del techo, la sustitución del piso, que está todo deteriorado, y que se haga realidad con urgencia la aplicación de las medidas de seguridad, pues el hampa los visita todos los días.
En este espacio que llegó ser famoso, más del 50% de los locales están cerrados y algunos solamente trabajan el fin de semana. La señora Doris Salazar, señaló que es buena la propuesta del cambio, pero que espera esa solución por cuanto han bajado las ventas.
Alfredo Díaz , es otro de los que mantiene su negocio abierto todo el día, pero aunque ve que la intención es buena, dijo que se hace indispensable, por cuanto la merma ha sido del 40% en las ventas, y en eso llevan casi cinco años.
Fue testigo de un robo que se hizo la semana pasada a unos clientes, en plena mañana, y a pesar de que la queja fue puesta en la policía que está al lado, los funcionarios dijeron que ellos no estaban allí para cuidarlos.
Lo que más que piden es la seguridad de la zona, que ha sido tomada por la delincuencia y no los deja trabajar en paz, según narró el vendedor de CD, Laureano Dasar.
Explicaron los vendedores del bulevar que antes la presencia de residentes y turistas era grande, al extremo de que hacían colas para adquirir una empanada, pero la situación hoy en día, es distinta y aluden que tal vez muchos cerraron, por falta de insumos y porque no quieren exponer sus vidas al hampa común.
Del comando de Magglio Ordóñez se informó que hay posibilidades de que las labores de reacondicionamiento comiencen la próxima semana y que en la parte trasera ya se hizo una terraceo para un estacionamiento de los vehículos de carga que hacen colas en espera de embarcarse en los ferrys.
En todo caso, estos comerciantes confían en que Ordóñez, cumpla su palabra y la obra esté lista en diciembre, como se anunció anteriormente.
Fuente: El Universal