España: renunció una ministra de Rajoy, envuelta en un escándalo de corrupción

España: renunció una ministra de Rajoy, envuelta en un escándalo de corrupción

La ministra de Sanidad de España, Ana Mato, dimitió instantes después de que el juez de la Audiencia Nacional (tribunal con jurisdicción nacional) la citara como «partícipe a título lucrativo» en el famosos caso de corrupciónconocido como «Gürtel».

 

El caso Gürtel (‘correa’ en alemán, denominado así por el apellido del empresario Francisco Correa Sánchez, considerado el líder del entramado corrupto) es la investigación sobre una red de corrupción que afecta a cargos políticos del Partido Popular (actual gobierno español) en funciones. Los delitos que se imputan son: cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, asociación ilícita, blanqueo de dinero, falsedad de documento público y prevaricato.

 

Según difundió el diario español El País, Mato emitió un comunicado.»He decidido presentar mi dimisión como ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad», e insiste en que e l juez no le imputa ningún delito ni le «atribuye responsabilidad penal alguna».

 

«No quiero, bajo ningún concepto, que mi permanencia en esta responsabilidad pueda ser utilizada para perjudicar al Gobierno de España, a su presidente ni tampoco al PP», afirma en el texto emitido a las 19:47, hora español.

 

El comunicado llega instantes después de que se conociera que el juez Pablo Ruz propuso juzgar a 43 imputados en el caso de corrupción, entre ellos a tres ex tesoreros del Partido Popular (en el Gobierno). En ese expediente aparece la ministra de Sanidad como responsable civil por los regalos que recibió su ex marido Jesús Sepúlveda, ex alcalde de la localidad de Pozuelo, cerca de Madrid.

 

La citación a la ministra Ana Mato en el auto del juez sobre la trama de corrupción como «partícipe a título lucrativo» significa que no tiene responsabilidad penal en los hechos, pero si la puede tener civil si se ha beneficiado de fondos de origen ilícito.

 

El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura, Pablo Llarena, explicó a Efe que la inclusión de Mato como responsable civil, por considerar que se benefició de los regalos que supuestamente recibió de la trama corrupta su ex marido, significa que aunque «ignoraba el delito» ha podido tener «alguna ventaja de él». El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, dijo que comparte el criterio del juez Ruz.

 

Mato presentó su dimisión después de que varios líderes de la oposición pidieran hoy su salida del Gobierno tras conocer el auto del juez y ante el debate previsto para este martes en el Congreso de los Diputados sobre corrupción.

 

La pepista agradeció al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, su confianza en ella, así como a los miembros del Consejo de Ministros y a todos los compañeros de su partido.

 

 

 

 

Fuente: Infobae

Comparte esta noticia: