España pide a EEUU garantías de trato para ‘El Pollo’ y mantiene paralizada su extradición

España pide a EEUU garantías de trato para ‘El Pollo’ y mantiene paralizada su extradición

 

 

 El Pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha acordado este viernes solicitar a Estados Unidos garantías respecto al trato que se daría al ex jefe de Inteligencia del Gobierno venezolano Hugo ‘El Pollo’ Carvajal en caso de que fuese entregado, un trámite que mantiene paralizada su extradición.

 


Fuentes jurídicas han explicado a Europa Press que el país norteamericano tiene ahora un plazo máximo de 45 días para responder a este requerimiento. Se trata de un trámite que obligó a la Sala de lo Penal a suspender su entrega el pasado viernes, tan solo un día después de dar luz verde a la extradición.

 

Las mismas fuentes han señalado que ese auto –que fue requerido por la defensa de Carvajal– sí que existía, aunque no se había notificado hasta ahora. Ese formalismo es una suerte de garantía de que los derechos de ‘El Pollo’ serán respetados en Estados Unidos.

 


El otrora jefe de Contrainteligencia Militar de Chávez y Maduro está en poder de las autoridades españolas desde el 9 de septiembre, cuando fue detenido por la Policía Nacional, durante un operativo conjunto con la DEA, en un piso de Madrid donde, según el cuerpo de seguridad, vivía «totalmente enclaustrado, sin salir al exterior ni asomarse a la ventana, y siempre protegido por personas de confianza».

 


UNA EXTRADICIÓN ACCIDENTADA

Su captura, después de estar casi dos años prófugo, reactivó el proceso de extradición. Entonces, Carvajal anunció su voluntad de iniciar un «proceso de colaboración» con la Justicia española se ha materializado en dos comparecencias judiciales y en los documentos entregados a la Audiencia Nacional.

 


La Sala de lo Penal de la AN acordó el pasado 21 de octubre hacer efectiva de una vez por todas la extradición de ‘El Pollo’ a la potencia americana, después de que el Ministerio de Interior confirmara que le deniega el asilo que pidió en 2019. Sin embargo, apenas 24 horas después, la misma Sala volvió a detener la entrega a Washington para cumplimentar este trámite formal que estaba pendiente.

 


La defensa de Carvajal ha presentado dos recursos, un último de revisión ante la cartera que dirige Fernando Grande-Marlaska y otro ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo de la AN, saltando ya a la vía judicial para pelear el asilo.


La abogada de ‘El Pollo’, María Dolores de Argüelles, defendió este miércoles en declaraciones a la prensa desde la AN que hasta que no haya una decisión firme sobre la petición de protección internacional no puede ser puesto a disposición de las autoridades estadounidenses.

 


En este sentido, subrayó que «hay una directiva europea que establece que tiene que ser una resolución de un juzgado», por lo que –expuso– el ‘no’ del Ministerio Interior no permitiría seguir adelante con la extradición.

 

De Argüelles insistió en que este punto es de obligado cumplimiento, recalcando que hay jurisprudencia al respecto. «Hay una sentencia de 2020 que pone una sanción a Hungría por no cumplir y dejar a una persona en su territorio mientras esta pendiente la resolución de ese recurso», defendió.

 

LA PRESUNTA FINANCIACIÓN ILEGAL DE PODEMOS

La paralización de la extradición permitió que ese mismo día Carvajal prestase declaración como testigo ante el juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón en una causa sobre la presunta financiación ilegal de Podemos que el magistrado reabrió la semana pasada, precisamente, a raíz de las aportaciones efectuadas por el militar venezolano.

 

CONTINÚE EN EUROPAPRESS

Comparte esta noticia: