España enfrenta a Chile en el Maracaná

España enfrenta a Chile en el Maracaná

El despertar de Iniesta es clave en las aspiraciones de una España entre la espada y la pared

 

Hace 64 años ambos equipos estaban en el mismo recinto midiendo fuerzas en una Copa del Mundo. Fue durante la primera fase del popular torneo de 1950. Hoy, tras la aplastante derrota 5-1 durante su debut en Brasil 2014, el peor arranque de un vigente monarca del mundo, España quedó devastada y en deuda.

 

El imponente estadio Maracaná servirá hoy de juzgado para el vigente campeón del mundo.

 

¿Fue un espejismo el humillante inicio de España ante Holanda o es la antesala de su pronta eliminación en el Mundial? Esta tarde el planeta entero lo sabrá, cuando se mida a una difícil selección de Chile en la segunda jornada del Grupo B de Brasil 2014.

 

Ambas naciones vivirán un Deja Vu. Y es que hace 64 años estaban en el mismo recinto midiendo fuerzas en una Copa del Mundo. Fue durante la primera fase del popular torneo de 1950. El elenco europeo obtuvo el triunfo, precisamente lo que necesita repetir hoy para depender de sí mismo para avanzar de ronda.

 

Como Alemania le dio una alegría a un Michael Schumacher recién salido de un estado de coma, el cuadro español espera pintarle una sonrisa a su nuevo rey, Felipe VI, quien será coronado hoy también.

 

Tras la aplastante derrota 5-1 durante su debut en Brasil 2014, el peor arranque de un vigente monarca del mundo, España quedó devastada y en deuda. Es por esto que llegarán algunos cambios en el once inicial que plantará el técnico Vicente del Bosque.

 

«Podría haber dos o tres cambios. Estamos en la situación que estamos, y esa es la que tenemos que manejar. Somos flexibles, pero también vamos a mantener algunas cosas», avisó del Bosque en una entrevista con la cadena española de televisión «Cuatro».

 

La incorporación de Pedro Rodríguez por la derecha, en la segunda línea de volantes, es una opción que del Bosque baraja para el choque contra Chile, ya que se trata de un jugador que usualmente ha cumplido con la selección.

 

Otra variante disponible para ese flanco, de no ser Pedro, es Santiago Cazorla.

Para la delantera, la figura de Cesc Fábregas cobra fuerza como «falso nueve», pese a la disponibilidad de Diego Costa.

 

Lo que está claro es que el meta Iker Casillas es intocable, pese a su mal inicio de torneo.

 

Rival de cuidado

 

Ya España sabe de la potencia de Chile y de su explosividad en los últimos tres cuartos de cancha. Tuvo una probada en 2013 durante un amistoso que finalizó con empate (2-2).

 

Sobre el contrincante, que inició el Mundial con victoria 3-1 sobre Australia, el estratega del Bosque advirtió: «se trata de un equipo que hace una presión suicida».

 

Respaldando la opinión del entrenador español, el astro chileno Arturo Vidal confesó que su combinado es atrevido en cada presentación. «Nos gusta ser una selección medio suicida. Pocos equipos pueden presionar como lo hacemos nosotros. Tenemos el físico y la capacidad para hacerlo», soltó.

 

Vidal, quien fue operado de la rodilla derecha y no estuvo al 100 por ciento en el primer choque de Chile, llegaría en mejor forma al duelo de esta tarde ante España.

 

El plantel dirigido por Jorge Sampaoli sabe que no solo tiene en sus manos la posibilidad de clasificar a octavos de final, sino también el chance de dejar fuera de carrera a su rival.

 

«Jugar en el Maracaná es un sueño. Sabemos que si además significa eliminar al campeón del mundo, puede quedar en la historia. Pero a nosotros lo que nos interesa son los tres puntos», apuntó Vidal.

 

España necesita un triunfo. Incluso, el empate la dejaría prácticamente eliminada. No hay otra opción para los pupilos de del Bosque: es ganar o ganar.

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia: