El diputado Miguel Ángel Rodríguez, junto con parte de la plataforma de candidatos a ediles de la Unidad por varios municipios, en rueda de prensa.
“La admisión del antejuicio de mérito contra los diputados Juan Carlos Caldera López y María Mercedes Aranguren, por parte del TSJ, forma parte del proyecto de la quinta Habilitante que introdujo Nicolás Maduro y, al respecto, somos tajantes en rechazarla, ya que ese documento convoca a violar la Constitución, al contemplar la posibilidad de que una sola persona, en este caso el presidente de la República, determine asuntos relativos a derechos humanos, dentro de estos la libertad ciudadana; legislar por vía habilitante materia penal no está permitido, todo esto en el aparte de la supuesta lucha contra la corrupción”, afirmó el diputado de la Asamblea Nacional, Miguel Ángel Rodríguez.
En nombre del bloque democrático del Táchira, desde el Comando de Campaña del Progreso, en Pueblo Nuevo, Rodríguez sostuvo que: “en la Constitución se consagra el derecho al debido proceso, a ser juzgado por su juez natural, la presunción de inocencia, y como quiera que pretende el Gobierno se le habilite para decidir nuestras vidas en ese sentido, estamos obligados a rechazar ese documento”.
La solicitud, señaló, “tiene un segundo fragmento dedicado presuntamente a la protección de la economía, nuevamente promueve la violación a la Carta Magna, porque cuando a través de una habilitante un mandatario pretende cambiar radicalmente el modelo socioeconómico de un país, nuestra obligación es decirle al pueblo que quiere arrogarse cualidades exclusivamente reservadas a un proceso constituyente, y para modificar el modelo socioeconómico habría que acudir a un proceso constituyente, y que esto sea derogado para ser sustituido por el ‘medalaganismo’ de un presidente que es ilegal e inconstitucional”.
Por lo tanto, advirtió, “las vías a las cuales acude el Gobierno nacional para poder conseguir al diputado 99 las denunciamos como una profundización y un agravamiento de la judicialización de la política. No es casualidad que de la noche a la mañana se haya sacado de debajo de la manga el caso de la diputada, nuestra colega de Monagas, María Mercedes Aranguren, para que el TSJ admitiera una petición fiscal de antejuicio de mérito para que, después de celebrada la audiencia, lleven a la AN otra petición, también irregular, como sucedió con Richard Mardo, donde además de levantar la inmunidad parlamentaria, van presentenciando, al pedir que tal persona se aparta de su función”.
— En este caso, si se aparta Aranguren entraría en funciones su suplente, un hombre del Psuv, Carlos Flores, y hacerlo de esta manera es simple y llanamente pervertir la Constitución también, porque esta demanda y obliga a los funcionarios a respetar y promover la independencia de los poderes. En ninguno de sus apartes la Carta Magna dice que el Presidente y el equipo político que le gobierna podrán subyugar, arrodillar o esclavizar y hacer operar a su discreción a los poderes públicos, tal y como ocurre actualmente (…) por tanto, no nos extrañaría que esta mayoría ilegal y tramposa de la AN, constituida por los diputados del Psuv, eche adelante este asunto— resaltó.
“Inhabilitaremos con el voto al proyecto comunista
que pretende esclavizarnos a un gobierno precario”
“El 8-D vamos a inhabilitar el proyecto comunista de destrucción del país, que no persigue otra cosa distinta a esclavizarnos y dejarnos en la más absoluta dependencia de un gobierno precario e ineficiente como el que actualmente dirige Nicolás Maduro (…) por ello, invitamos a los tachirenses a participar masivamente en los 31 centros habilitados para el simulacro de votación”, expresó el diputado Miguel Ángel Rodríguez
En compañía de los candidatos a concejales por La Concordia, Alexis Vivas, José Vicente García, Yosmar González, y sus suplentes, Jesús Salcedo y Florángel Márquez; segundo en lista Bladimir Vivas, por Palo Gordo, municipio Cárdenas, y David Pernía, Rodríguez mencionó que “ del Táchira se espera un triunfo que alcance 70% de las municipalidades, esa es la base de lo que se espera y yo me atrevería a pensar que en nuestro estado somos capaces de mucho más”.
Fuente: La Nación